San Rosendo | Columpio de los deseos

El emblemático “Columpio de los Deseos”, uno de los principales atractivos turísticos de la comuna de San Rosendo, fue blanco de un nuevo acto de vandalismo que dejó severos daños en la estructura y en un mirador cercano. La situación ha generado indignación en la comunidad y motivó una denuncia formal ante Carabineros. Además de una próxima querella presentada por el municipio contra quienes resulten responsables.

En este sentido, el alcalde de San Rosendo, Rabindranath Acuña Olate, lamentó profundamente lo ocurrido, señalando que el columpio. Una estructura de ocho metros de altura construida con rieles, la cual fue derribado con un galletero, lo que calificó como un acto premeditado y de gran gravedad.

“Esto tiene una connotación distinta a rayar un muro o botar un letrero. Aquí hubo una planificación, una intención directa de destruir”, afirmó. Este es el segundo ataque que sufre este espacio turístico, el cual ha sido clave en el desarrollo económico local, atrayendo a visitantes y generando oportunidades para emprendedores del sector.

“Después de su instalación, hubo un auge importante para los negocios, las personas que venden souvenirs, alimentos envasados. Varios vecinos vivían de ese entorno, y hoy eso ha quedado en nada por culpa de personas que, indiscriminadamente, lo han destruido”, agregó Acuña.

Mayor seguridad en San Rosendo

Ante esta situación, el alcalde confirmó que se evalúa la instalación de cámaras de vigilancia u otros mecanismos de seguridad para prevenir nuevos ataques. “A medida que aparecen hechos como estos, debemos actuar. Las cámaras son una posibilidad real y necesaria”.

Respecto a la reparación del columpio y el mirador, la autoridad comunal comprometió el respaldo del municipio a quienes idearon y levantaron la iniciativa. “Valoramos profundamente el trabajo de los gestores de este espacio, personas que con cariño y esfuerzo han dado vida a un lugar que llegó para quedarse. Desde la municipalidad vamos a colaborar en su reconstrucción”.

Finalmente, el llamado desde el municipio fue a la comunidad a denunciar cualquier acto sospechoso o información sobre los responsables. “No se está dañando a una autoridad ni a un partido político; el daño es a toda una comunidad que quiere salir adelante. La mayoría de los vecinos cuida y valora estos espacios, y es importante que esos valores prevalezcan”, concluyó el alcalde.

La querella será presentada en los próximos días y se espera que las investigaciones permitan identificar a los autores del hecho. Mientras tanto, la comuna de San Rosendo enfrenta con pesar una pérdida que va más allá de lo material: el atentado contra uno de los símbolos del crecimiento y unión de su comunidad.

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.