Los Ángeles | Prevención Semana Santa

 
Con operativos en rutas, terminales y espacios públicos, autoridades llaman al autocuidado y a la conducción responsable durante el fin de semana largo de Semana Santa, tanto en Los Ángeles como en el resto de la región

En vísperas del fin de semana largo por Semana Santa, autoridades de la capital provincial del Biobío han intensificado sus esfuerzos en prevención y fiscalización con un objetivo claro. El cual es evitar accidentes de tránsito y garantizar un ambiente seguro para la comunidad durante estas fechas de reflexión y encuentro familiar.

En este sentido, el director regional de SENDA, Byron Martínez, junto al delegado presidencial Javier Fuchslocher, Carabineros de Chile, personal municipal y otras autoridades locales, encabezaron una jornada de difusión. Con la finalidad de promover el autocuidado en la conducción y el respeto a las leyes del tránsito.  

Martínez fue enfático en su mensaje a la comunidad. “Estamos invitando a automovilistas, ciclistas y peatones a tener una actitud de autocuidado este fin de semana largo. Todos tenemos planes de descansar o viajar, pero el mejor plan siempre es cuidarse”: 

Agregando que “si van a beber, pasen la llave. Si un amigo o familiar ha consumido alcohol, hay que quitarle las llaves. Lo importante es proteger la seguridad vial y cuidar a los angelinos, y, por cierto, a todos los habitantes de la región del Biobío”.  El balance de SENDA a marzo de este año ya refleja 4.656 controles realizados en la región, de los cuales 21 personas fueron detectadas bajo la influencia del alcohol. Mientras que 19 bajo el efecto de drogas, con casos registrados en comunas como Los Ángeles, Mulchén y Cabrero

 “Nuestra ambulancia de alcoholemia está a disposición de Carabineros para apoyar estos controles. Hacemos un llamado a cuidar a toda la comunidad. Las autoridades estamos desplegadas en la provincia y en toda la región para garantizar un fin de semana tranquilo”, agregó Martínez. 

Coordinación para Semana Santa en Los Ángeles y Biobío

Mientras que el delegado presidencial provincial, Javier Fuchslocher, destacó la importancia de la coordinación interinstitucional en esta campaña preventiva. “Este es un fin de semana especial, no solo por ser largo, sino también por su valor espiritual para muchas familias con Semana Santa”. 

“Nuestra provincia, con sus atractivos turísticos, se vuelve un punto de destino y tránsito. Por eso, hemos iniciado esta campaña para reforzar el mensaje: no consumo de alcohol ni drogas si vas a conducir. Queremos terminar este fin de semana con cifras positivas, y eso se traduce en cero accidentes graves o fatales”, agregó. 

Desde el municipio de Los Ángeles, el alcalde José Pérez reforzó el llamado a la prudencia y al respeto por la vida durante estas fechas. “Un fin de semana largo siempre es motivo para compartir con la familia, pero muchas veces también conlleva desórdenes y accidentes que lamentar. Pedimos a quienes van a conducir que lo hagan con responsabilidad, que no consuman alcohol, y a los peatones, que se cuiden al cruzar las calles. No queremos más muertes por imprudencias. Ojalá todos puedan descansar y disfrutar, pero sin accidentes”. 

Finalmente, Carabineros de Chile también anunció su despliegue en diferentes sectores de la ciudad con foco en la educación vial. El sargento primero Reinaldo Reyes indicó que “vamos a estar presentes en distintos puntos entregando recomendaciones preventivas. Queremos evitar que cualquier vecino sea parte de la estadística de fallecidos este fin de semana largo. Apostamos por el autocuidado y la conducción a la defensiva”. 

A su vez, se informó que, en comunas como Cabrero, Tucapel, Nacimiento y Mulchén, se realizarán actividades de prevención y sensibilización, con la finalidad de evitar que estas celebraciones terminen en tragedias. “Muchas veces estos días de encuentro espiritual acaban marcados por accidentes que cambian vidas para siempre. Por eso insistimos: la seguridad vial se construye entre todos”, concluyó Martínez. 

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.