Municipalidad de Quilaco

Durante la jornada de ayer, un cachorro de puma fue atropellado, donde lamentablemente perdió la vida, situación que levantó las alertas, debido a que es una especie protegida y, con esto, el llamado realizado por el alcalde de Quilaco para evitar que estas situaciones ocurran nuevamente en la zona.

Durante la tarde de ayer, vecinos dieron cuenta sobre un animal que estaba fallecido, en la ruta que une la ciudad con Quilaco con Mulchén. Hasta el lugar, teniendo en consideración el reporte dado, concurrió personal de Carabineros y Seguridad Municipal, encontrándose con un puma, el cual había sido atropellado.

En este sentido, el alcalde Pablo Urrutia explicó que «en el sector de Campamento se encontró el animal. El llamado a los conductores es a moderar la velocidad en este sector, ya que lamentablemente se produjo esto». Mientras mostraban en un live al felino, agregó que al lugar llegó personal del Servicio Agrícola y Ganadero para hacer el registro correspondiente del atropello.

«Estas cosas no deberían ocurrir, un animal tan lindo que fue atropellado, para que los conductores tengan conciencia y manejen con más cuidado», explicó. Cabe señalar que el cuerpo del animal fue trasladado hasta las dependencias del SAG, con la finalidad de hacerle el estudio y autopsia de rigor, según los protocolos establecidos. «De una u otra forma se debe bajar la velocidad, deben respetar los conductores, porque Carabineros va a sacar partes, no se sorprendan si están controlando», finalizó la autoridad.

El puma es un animal protegido

El puma, cuyo nombre científico es Puma concolor, es uno de los felinos más grandes del mundo. Puede llegar a medir hasta 2.8 metros de largo y poco menos de un metro de altura, cuyo peso fácilmente bordea los 80 kilos. Habita desde Arica hasta Magallanes, en zonas de la precordillera como bosques densos, pero es adaptable casi a cualquier tipo de ambiente. Sin embargo, en algunos casos avanza hasta zonas pobladas debido al aumento de la densidad humana, lo que disminuye su hábitat natural.

Actualmente, este animal se encuentra protegido por la Ley de Caza, siendo un importante participante del equilibrio ecológico y de la biodiversidad en la zona. Pero, lamentablemente, el constante movimiento de las personas y la disminución de su zona de caza y alimentación ha motivado a que los pumas bajen a zonas pobladas, incluso humanas. Donde lamentablemente se producen este tipo de accidentes.

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.