Tras un amplio trabajo investigativo, se logró recuperar vehículos que fueron robados en medio de un tentado incendiario en Angol, que incluso, produjo un incendio forestal durante el pasado lunes a plena luz del día.
En un operativo coordinado por Carabineros de la Zona Araucanía Control Orden Público, efectivos especializados de la Prefectura COP, el Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) y el equipo de drones Zacop lograron decomisar 252 plantas de cannabis sativa y recuperar tres vehículos robados en la comuna de Ercilla.
El procedimiento se desencadenó tras el rastreo del sistema GPS de una camioneta sustraída durante un atentado incendiario el lunes en el sector de Lolenco, en Angol. Siguiendo la señal del dispositivo, los uniformados llegaron hasta una zona rural en Pidima, donde, además del vehículo robado a la empresa constructora Sierra Nevada, encontraron otra camioneta con encargo por robo y una motocicleta en la misma condición.
Para la extracción de los vehículos, Carabineros desplegó infraestructura blindada de última generación, incluyendo unidades Hunter, Bastión, Panhard y Mowag. Lo que permitió operar con seguridad en la zona boscosa. Asimismo, el uso de drones facilitó la detección de la plantación de cannabis en las cercanías.
![](https://elcontraste.cl/wp-content/uploads/2025/02/image-19.png)
Seguimiento por GPS en Angol
El general Cristian Mansilla, jefe de la Zona Araucanía COP, destacó que «gracias al seguimiento del GPS de la camioneta sustraída en el ataque incendiario, logramos ubicar tres vehículos robados y, durante el rastreo en el sector, detectamos una gran plantación de cannabis sativa con ejemplares de hasta cuatro metros de altura».
El operativo se enmarca en los esfuerzos de Carabineros por combatir tanto la delincuencia como el crimen organizado en la región. En ese sentido, el general Mansilla subrayó que la institución mantiene su compromiso con la seguridad pública, intensificando las acciones para enfrentar distintos ilícitos sin descuidar la emergencia de los incendios forestales que afectan a La Araucanía.
El caso quedó en manos del Ministerio Público, mientras que las diligencias investigativas continúan a cargo de personal especializado de Labocar, SEBV y el OS-9 Araucanía. Con la finalidad de poder dar con los delincuentes que cometieron estos actos y pusieron en peligro a varias familias.
Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.