El caso del presunto secuestro de una joven de 23 años en Concepción, Región del Biobío, dio un giro inesperado cuando la denunciante admitió que había mentido sobre el incidente.
Según se ha podido conocer, la estudiante confesó que no fue secuestrada y que había inventado toda la historia para encubrir el uso indebido del dinero destinado a pagar su cuota universitaria. El caso había generado una gran preocupación en la comunidad.
Los supuestos hechos
El incidente, que fue reportado el día de ayer jueves, inicialmente se describió como un secuestro violento. Según los primeros informes, la joven había sido abordada alrededor de las 16:00 horas en plena luz del día, en la intersección de las calles Maipú con Colo Colo. Se afirmaba que fue llevada a una bodega. Ahí supuestamente fue amenazada con un arma de fuego y obligada a enviar mensajes de WhatsApp solicitando un rescate de un millón de pesos a su familia.
Según la versión inicial proporcionada por Carabineros, al no lograr obtener el rescate, los perpetradores habrían abusado sexualmente de la joven antes de abandonarla en la Plaza Cruz de Concepción. La gravedad de estos eventos generó una respuesta inmediata de las autoridades, con la Policía de Investigaciones (PDI) a cargo de las diligencias.
Destapan su mentira: Se gastó la plata de la universidad
Sin embargo, la verdad detrás del presunto secuestro comenzó a emerger cuando los detalles del caso fueron examinados más de cerca. Se descubrió que los registros de cámaras de seguridad no respaldaban el relato de la víctima. Ante la presión de las investigaciones en curso, la joven finalmente confesó la verdad a su padre, quien a su vez informó a las autoridades.
Según fuentes cercanas al caso, el padre de la joven reveló lo que pasó. Según le dijo a la PDI, su hija había gastado el dinero destinado a sus estudios universitarios. Esto la llevó a inventar el secuestro para justificar la falta de fondos. La confesión de la joven se produjo en un momento en que las pruebas acumuladas contradecían su versión de los hechos.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter