Una importante campaña se ha estado realizando últimamente en la provincia de Biobío con el objetivo de que se entreguen las armas de fuego para evitar que caigan en manos de delincuentes, quienes pueden usar estos peligrosos elementos.
Durante la tarde de este miércoles, Carabineros entregó información relevante sobre la cantidad de armas que han sido entregadas voluntariamente a las diferentes dependencias policiales y entidades fiscalizadoras de este tipo.
Así lo comentó el capitán Alonso Carrasco de la 1ª Comisaría de Los Ángeles, indicando que la entrega del armamento ha sido motivada por diferentes situaciones, ya sea el fallecimiento de una persona o por motivos de no querer tenerlas en sus domicilios.
“Lo importante de la entrega de este armamento es que prevenimos que caiga en manos de delincuentes y que puedan ser utilizados en algún delito violento o contra la propiedad en la provincia”, recalcó el uniformado.
“Hasta el momento hemos mantenido durante el año aproximadamente 48 armas de fuego, entre largas y cortas, sumado a alrededor de unas 500 municiones que han sido entregadas por parte de la comunidad a Carabineros, solamente en la provincia de Biobío”, agregó.
Siguiendo con la misma línea, el teniente Armin Molina, encargado del OS 11 en la provincia de Biobío, enfatizó que “nosotros estamos preocupados mediante campañas que hemos realizado, que se llama ‘Entrega tu arma’, y también dentro de las fiscalizaciones y otros procedimientos atingentes”.
“Hemos podido, conforme a las cifras que indicó el capitán Carrasco, tener estas armas entregadas voluntariamente para su destrucción. Quiero recalcar que estas armas no van a ser utilizadas para la comisión de delitos en la provincia y esto puede generar tranquilidad a los angelinos”, manifestó.
Dentro de lo explicado cabe decir que el armamento que se va a destrucción no tiene un mínimo ni un máximo de años, ya que dentro de las mostradas en esta ocasión hay una de 1873, que está operativa para su uso.
Finalmente, todo lo que ha sido entregado y el armamento que se encuentra bajo la autoridad fiscalizadora se remite a la dependencia del Ejército de Chile donde termina su camino para la destrucción de estos.»






Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter