Con el resguardo generado por el personal de seguridad, se ha logrado llevar a cabo la cosecha y trabajos de agricultura en la Macrozona Sur y bajo el apoyo de los trabajos operacionales a nivel regional.
Las autoridades regionales dieron s conocer que el Plan de Seguridad Agroalimentaria en La Araucanía ha alcanzado un destacado 72% de avance, marcando un hito significativo en la protección de los trabajadores agrícolas durante la temporada de cosecha en la región.
La iniciativa, anteriormente denominada Cosecha Segura, fue lanzada a principios de enero y ha experimentado un rápido progreso en los últimos 15 días. Según el último informe del comité policial, más de 21 mil hectáreas de trigo han sido cosechadas bajo la vigilancia conjunta de fuerzas policiales y militares.
El general Manuel Cifuentes, jefe de zona de Carabineros, detalló que más de 21 mil 300 hectáreas han sido cosechadas con protección policial, asegurando que no se han registrado incidentes o ataques en los predios resguardados hasta el momento.
La delegada presidencial subrogante, Andrea Parra, atribuyó el éxito del plan a la colaboración estrecha entre las fuerzas uniformadas y los agricultores de las provincias de Malleco y Cautín.
Esta coordinación ha permitido garantizar la seguridad en los campos y prevenir las amenazas, quemas y ataques que afectaban a los trabajadores agrícolas en temporadas anteriores.
Hasta la fecha, el Plan de Seguridad Agroalimentaria ha avanzado de norte a sur, y se estima que con el ritmo actual, concluirá en menos de un mes. Los funcionarios destacaron la importancia de este proyecto para fortalecer la confianza en la comunidad agrícola y asegurar un entorno seguro para el desarrollo de las labores agrícolas en la región.
Este logro refleja el compromiso del gobierno en abordar los desafíos de seguridad en el sector agrícola y garantizar un ambiente propicio para el desarrollo económico en La Araucanía.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter o Threads