Una alerta roja y la movilización de recursos aéreos y terrestres han dejado un incendio forestal en la capital provincial de Biobío, el cual comenzó en pastizales y terminó afectando casi veintitrés hectáreas.

La jornada de este miércoles fue catalogada como la primera gran emergencia forestal en Los Ángeles, después de que un incendio en las cercanías del colegio Teresiano provocara la alarma por incendio forestal, específicamente en el cerro Curamavida.

En esta línea, el tercer comandante del Cuerpo de Bomberos de Los Ángeles, Rodrigo Godoy, señaló que trabajaron «cinco unidades, con una dotación de 57 voluntarios, en un trabajo coordinado con las unidades terrestres y aéreas tanto de la Corporación Nacional Forestal, como también de la unidad de la empresa privada CMPC. Cabe destacar también el trabajo de los vecinos, que fue bastante ordenado y colaborativo».

«No tenemos voluntarios lesionados y tampoco hay viviendas que hayan sido afectadas. Existe una superficie consumida de 22.9 hectáreas, eso fue lo que calculamos con la empresa forestal que estaba presente en el lugar», agregó.

En la emergencia trabajaron 3 técnicos, 8 brigadas, 1 skidder, 3 helicópteros, 2 aviones, 1 ACO de Conaf; 2 helicópteros CMPC y voluntarios del Cuerpo de Bomberos Los Ángeles.

Cabe señalar que desde Senapred se señaló la desactivación de la alerta roja comunal a causa de este incendio forestal, ya que en un momento cerca de 40 casas estuvieron en riesgo.

Por otro lado, la alerta roja por altas temperaturas que tiene actualmente la región de Biobío seguirá activa hasta que las condiciones climáticas así lo ameriten.

Síguenos en nuestras redes sociales: FacebookInstagramTwitter Threads