En una situación de emergencia declarada por la Dirección Regional de CONAF (Corporación Nacional Forestal), la comuna de Los Ángeles enfrenta un incendio forestal denominado «417 – Mackena», el cual ha consumido una superficie de 2 hectáreas hasta el momento. Este incendio, ubicado en el sector de Curamavida al norponiente, presenta una amenaza inminente a 40 viviendas e infraestructura crítica, incluyendo torres de telefonía y telecomunicaciones, que se encuentran a aproximadamente 100 metros de distancia.

Ante este escenario, la Dirección Regional de SENAPRED (Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres) Biobío, en coordinación con la Delegación Presidencial Regional, ha declarado Alerta Roja por Incendio Forestal para la Comuna de Los Ángeles. Esta medida estará en vigor a partir de este momento y se mantendrá hasta que las condiciones lo ameriten.

Cursos de acción y amplitud de la Alerta:

La alerta implica la difusión inmediata al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) y la movilización de recursos esenciales para combatir y contener el incendio, evitando su propagación a zonas pobladas.

La amplitud de la alerta abarca diversas entidades y organismos, incluyendo la Delegación Presidencial Regional, Gobierno Regional del Biobío, Carabineros de Chile, Ejército de Chile, Armada de Chile, Bomberos, entre otros, con el fin de coordinar esfuerzos y recursos para hacer frente a la emergencia.

Orientaciones y recomendaciones:

La población se encuentra bajo instrucciones específicas para actuar de manera segura durante esta situación. El Municipio de Los Ángeles deberá convocar a COGRID Comunal, reforzar personal en terreno, mantener informada a la población y evaluar posibles evacuaciones preventivas.

A su vez, se insta a la comunidad a mantener la calma, seguir las indicaciones de las autoridades, y en caso de estar expuesto al fuego, utilizar paños húmedos para cubrir boca y nariz. Además, se aconseja prestar especial atención al comportamiento del fuego y del viento, y evacuar de manera inmediata las zonas amenazadas.

Recomendaciones específicas:

  • Evacuar zonas amenazadas por incendios forestales en desarrollo.
  • Evacuar a una zona segura ante el avance inminente del incendio, priorizando la población vulnerable.
  • Evitar actividades al aire libre en zonas amenazadas por incendios forestales.

La información proviene de fuentes oficiales de la Dirección Regional de CONAF Biobío. La población está llamada a permanecer atenta a las actualizaciones y seguir las instrucciones de las autoridades para garantizar la seguridad de todos en esta situación de emergencia.

Síguenos en nuestras redes sociales: FacebookInstagramTwitter Threads