En la Macrozona Sur se ha registrado un nuevo acto de violencia, marcando el segundo ataque incendiario en un año en contra del complejo turístico propiedad de un expolicía. A pesar de esto, el dueño ha asegurado que no cejará en su empeño por mantener su negocio.
Durante la madrugada del viernes, un grupo de individuos encapuchados perpetró un atentado incendiario en el sector Las Quilas, a la altura del kilómetro 35 de la ruta P-60R, que conecta Cañete con Contulmo. En este hecho, dos cabañas fueron reducidas a cenizas.
El propietario Carlos Sanhueza, quien se desempeñó como prefecto de la PDI en la Prefectura Biobío de Los Ángeles, conversó con El Contraste para relatar los hechos y expresar su comprensible molestia frente a este último ataque.
“Teníamos un proyecto turístico y lamentablemente el año pasado, el 2 de julio, fui víctima de un atentado incendiario que devastó gran parte de nuestras instalaciones. Después de un año, aunque las condiciones económicas no fueran ideales, estábamos listos para pasar la página”, explicó el dueño.
“Lamentablemente, en las primeras horas de esta madrugada, he sido víctima por segunda vez de un atentado que dejó en escombros dos casas habitación y una cabaña. Ha sido una pérdida total”, continuó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Delincuente fue detenido mientras de movilizaba en una bicicleta robada en Los Ángeles
- Cuatro delincuentes detenidos en Negrete: vecinos intentaron rescatarlos agrediendo a Carabineros
- Temporales de 2023 sacan de situación crítica al Lago Laja y aseguran el riego para el verano
Este segundo ataque ha dejado al ex prefecto con un cúmulo de emociones, incluyendo rabia, angustia y depresión. Ha enfocado sus críticas en la normalización de la violencia en la zona, atribuyendo los actos a delincuentes cobardes que perpetúan un ciclo destructivo que afecta a familias inocentes.
El dueño resaltó la verdadera lucha que se está librando en la región, sosteniendo que son los residentes locales y los agricultores quienes trabajan incansablemente para mantener sus medios de vida.
A pesar de los daños materiales significativos y las consecuencias económicas, el ex prefecto ha optado por resaltar la importancia de la vida y la salud.
“Aunque este golpe es duro para nuestro bolsillo, lo más valioso es que nadie ha resultado herido. El trabajador que se encontraba aquí tampoco sufrió daño, ya que no estaba en el lugar durante el ataque”, afirmó.
“La vida es lo más valioso, y mientras tengamos salud y estemos vivos, el resto puede ser solucionado a largo plazo. A fin de cuentas, todo lo demás es secundario”, concluyó.
Tras el ataque, el fiscal a cargo ha instruido al Laboratorio de Criminalística, Labocar, y a la Sección de Investigación Policial, SIP, de Carabineros para llevar a cabo un levantamiento de evidencias y dar con los responsables detrás de este acto de destrucción.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter o Threads