Un incendio forestal se mantiene fuera de control en Nacimiento, el cual ahora esta afectando también a Santa Juana, manteniendo las alertas rojas en ambas comunas.

La emergencia se agravó a las 21:00 horas del día de ayer, cuando Onemi decretó la Alerta Roja para la comuna de Nacimiento, por un incendio forestal, en el sector de Chequenal, donde hasta el momento hay una casa destruida por las llamas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

 El fuego ha avanzado rápidamente en dirección a la comuna de Santa Juana, en la provincia de Concepción, donde también se decretó la alerta roja, por el organismo.

En el sentido de la provincia del Biobío, la delegada Paulina Purrán, señaló que «contamos con todos los equipos necesarios para combatir esta emergencia, se esta levantando viento que estaba pronosticado, lo cual viene a complicar el trabajo que se esta haciendo».

Sobre la situación de las casas, la delegada indicó que «el lugar es un campo bastante grande, tenemos casas distribuidas, no en zona conjunta, lo cual complica el trabajo de bomberos, en el tema de protección de viviendas».

Más de mil hectáreas destruidas

Desde Conaf, el director Rodrigo Jara, explicó que «con el sobrevuelo que se realizó, permitió graficar que van 1000 hectáreas quemadas, principalmente plantación pinos, eucaliptos, matorral, cultivos agrícolas y viñas».

«Existe un trabajo entre Conaf y CMPC, donde la corporación mantiene 7 brigadas, 8 recursos aéreos, se esta solicitando vuelos y descarga del Hércules y el SuperPuma y desde Mininco, son 11 aeronaves, mas brigadas terrestres, en total son mas de 100 personas de la empresa y maquinaria pesada», agregó.

Por último, el alcalde de Nacimiento Carlos Tolosa, detalló que «es un incendio de gran magnitud, que partió cerca de las 17:00 de ayer, no se pudo contener anoche y la situación es muy complicada por el viento que tenemos».

«A nosotros nos preocupa primero que estén resguardadas las personas, tenemos una casa siniestrada, pero hay en peligro muchas casas en el sector, por ejemplo hay un sector con 150 casas y es una de las preocupaciones», concluyó.

También hay cultivos que han sido consumidas, especialmente de viñas, por lo cual se ha desplazado la Seremi de agricultura para evaluar el sector.

Síguenos en nuestras redes sociales: FacebookInstagramTwitter