Una grave situación fue dada a conocer en la comuna de Nacimiento, luego que se revelara un robo a la Escuela Especial Ampalu. Los delincuentes escaparon con importantes especies que eran usadas por los alumnos.
El recinto educacional, ubicado en la Av. Estación, trabaja con alumnos en su mayoría sobre los 18 años, que tienen una capacidad intelectual distinta. Es prácticamente , la única alternativa que existen en la comuna para preparar a estas personas y para que puedan insertarse en la sociedad. Sin embargo, para los delincuentes, esto no es relevante.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Delincuente acumuló su detención nº35 y tenía arresto domiciliario total en Mulchén
- Delincuente mató por error a su cómplice cuando iban a asaltar
- Incendio destruye local comercial y vivienda en Los Ángeles
María Muñoz Fuentes, Directora de la Escuela Especial Ampalu, indicó a El Contraste que «durante la semana sufrimos varios tipos de situaciones extrañas en el colegio. Encontramos un día la escuela abierta, no faltaba ninguna especie, la verdad estábamos bastante atentos a estas cosas que estaban sucediendo”.
“Finalmente, en la mañana de este domingo, a Paula Leiva, la jefe técnico de la escuela, la llama Carabineros, para contarle que habían entrado a robar en la noche y que fue en el conteiner de la escuela. Ahí, nosotros tenemos este tipo de talleres, donde trabajamos con estas máquinas para la capacitación de los alumnos”, agregó.
La directora dijo que “lamentablemente, la alarma no alcanzó a detectar el tema. Rompieron por la ventana, entraron por ahí, hicieron desmanes adentro del conteiner. Sumado a las maquinarias, se llevaron cosas de menor valor, que aún no hemos podido verificar bien, pero eso es lo que nos pasó, y lo que nos reportó Carabineros y manejamos hasta ahora”.
Elementos sustraídos desde la Escuela Especial Ampalu
Cabe indicar que lo sustraído corresponde a una cierra caladora Black&Decker, herramienta multipropósito Dremel 3000, 1 máquina Overlock, Brother y una máquina bordadora, además de otras especies que aún están siendo contabilizadas, que llegarían al menos al millón de pesos.
“El Ministerio de Educación nos apoya en cierta forma, pero hay bastante trabajo que se desarrolla en el área social en la escuela, como para poder obtener este tipo de artefacto para poder trabajar con los alumnos, por ejemplo en este caso, lo conseguimos por un proyecto que nos ganamos con CMPC”, agregó.
Por último, señaló que “hace poco empezó a funcionar este tema y estábamos bastante contentos, porque era motivante para los alumnos y la verdad de las cosas, es que era un logro que implica la pandemia, la condición de los alumnos, pero finalmente habíamos desarrollado bástate el de ellos y sucede esto”.
En caso de saber que se están comercializando lo sustraído, o se sabe de algún dato del paradero, desde la dirección de la escuela, entregaron los siguientes teléfonos +56 9 85658036 o al +56 9 980156028, también pueden entregar la información a Carabineros de Nacimiento.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter