Con 28 años de servicio en la institución, hizo su arribo como prefecto de Carabineros de Biobío el coronel Gabriel Ortega Urra. Su misión según comentó, estará orientada a combatir duramente el narcotráfico que se ha apoderado de diversos barrios de Los Ángeles y la provincia de Biobío.
En entrevista con El Contraste la nueva autoridad, contó que proviene de su cargo en la región de La Araucanía y que tendrá una importante misión en las 14 comunas que tendrá a su mando.
«Es una prefectura, que tiene una extensión de más de 15 mil Km². Son 40 cuarteles, que están distribuidos a lo largo de la provincia y obviamente he mantenido un contacto con los alcaldes, para ver la realidad de sus comunas», relató.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Desbaratan banda criminal que operaba desde Cabrero en el Gran Concepción
- Una mujer lesionada deja volcamiento en el sector norte de Los Ángeles
- 6 lesionados deja un accidente de tránsito en avenida Las Industrias
En relación al trabajo que marcará su gestión en la zona, expuso que «queremos fortalecer fuertemente el tema de la Droga, la Ley 20.000. Eso lo vamos a trabajar con el OS7. Tenemos acá ese organismo técnico, una sección que trabaja con información que nos entrega, principalmente la ciudadanía. De modo, abarcaremos no solamente a quien distribuye, sino también al que está repartiendo en la Región».
Nuevo prefecto y el retén quemado de Quilaco: «Aun está en peritaje»
El Coronel Ortega, en su primera entrevista en el cargo, también se refirió a la situación ocurrida en Quilaco, donde hubo un retén que se quemó por completo. Si bien se ha indicado que hasta ahora no existen indicios de la participación de terceros, sostuvo que «lamentablemente me lleve la sorpresa de un retén, que aún está en peritaje. Estamos trabajando en que opere el tema de los seguros y, obviamente, que la comunidad tenga la tranquilidad de que el retén, será nuevamente puesto en funcionamiento».
Balaceras y fuegos artificiales
Otro de los puntos consultados, fue sobre el aumento de las balaceras y fuegos artificiales que han ocurrido en la comuna. Sobre este tema, el nuevo prefecto dijo que «a todos los ciudadanos, que son nuestra principal preocupación, los invitamos a denunciar estos hechos. Estos, también se pueden hacer de manera anónima, no es necesario que se identifique con hacer la denuncia».
«Estos antecedentes de las personas, nos entregarán una valiosa información», aseguró.
«Yo trabajo con una política de puertas abiertas»
La nueva autoridad policial, expresó que su trabajo será de cara a la comunidad y que le gusta estar permanentemente conectado con los requerimientos de los vecinos.
«Yo trabajo con esa política de puertas abiertas, especialmente con los medios de comunicación. Lo anterior, principalmente con el principal interés que es la ciudadanía. Obviamente queremos brindarles esa tranquilidad tan necesaria en ello. Yo sé que están preocupados por el tema de los fuegos artificiales. Me gustan los animales, por lo cual también vamos a cuidar aquellos que están en las calles», afirmó.
Finalmente, respecto al parque vehicular de Carabineros, sostuvo que «están hechas las propuestas a nivel central, para reponer el parque automotriz. Tenemos plena conciencia, que la gran cantidad en los cuarteles ya están caducados. Obviamente, se está funcionando con vehículos que ya llevan varios años prestando servicio, pero obviamente vamos a seguir insistiendo a nivel central, para que esos vehículos sean repuestos y brindar, como lo dice nuestra gestión».
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter.