Una banda de falsos PDI fueron capturados por personal de la Policía de Investigaciones de Los Ángeles tras un proceso de investigación.
La labor fue resultado de un trabajo de Análisis Criminal de la Fiscalía Regional del Biobío, que indagaba el robo a camiones cargados con salmones que circulan habitualmente por la ruta 5 sur.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Hombre apuñalado no quiso ser atendido y salió del Hospital de Los Ángeles con ropa clínica
- Chofer de micro ebrio protagoniza accidente en Los Ángeles: 5 lesionados
- Sismo de 4,4º afectó la mañana de este lunes a la región del Biobío
Gracias al operativo de la PDI, se capturó a 5 personas que integraban la banda y se incautaron diversas especies relacionadas con los delitos.

Carlos Díaz, fiscal adjunto de Los Ángeles, detalló que «con ocasión de un delito de robo de salmones, ocurrido el pasado 13 de marzo de este año, la Fiscalía de Análisis Criminal de foco investigativo, determinó dar una orden de investigar a la Policía de Investigaciones. Se efectuaron diversas diligencias desde el mismo día de ocurrencia de los hechos».
«A partir de ellas, logramos solicitar diversas medidas instrusivas, todas autorizadas por el Juzgado de Garantía de Mulchén. Ello, porque este último es el lugar donde ocurrieron los delitos. En definitiva, logramos obtener órdenes de detención en contra de varias personas», añadió.
Sobre el punto anterior, confirmó que «05 de esas ordenes se materializaron este fin de semana. El sábado fueron todos puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Mulchén. Ahí, el tribunal decretó la prisión preventiva para todas estas personas».

Organización criminal
Cabe indicar que el mercado delictual era Santiago y Concepción. Para ello, tenían una bodega en la ciudad de Talcahuano, donde acopiaban parte de la mercadería.
Junto con ello, contaban con camiones frigorizados para el transporte de la carga sustraída.

«Estamos hablando de una organización criminal, por las características de la comisión del delito. Por el producto sustraído, necesariamente se requiere infraestructura para determinar el vehículo a ser robado. Eso además de vehículos para transportar la mercadería sustraída y después, un mercado delictual donde poder reducir toda esta mercadería», puntualizó.
Sobre el operativo, indicó que aun «hay ordenes de detención vigentes, pero lo que les puedo decir, es que esta banda, lo que hacía era abordar conductores de camiones, al menos nosotros lo podemos vincular a dos delitos. En esas circunstancias los intimidaban, los amarraban y reducían dentro del mismo camión. Luego, trasladaban el vehículo hasta un lugar determinado, donde procedían a desvalijarlo, sustrayendo toda la mercadería y posteriormente, abandonaban a la víctima, a veces lesionada en un lugar».

Falsos PDI
El fiscal Díaz, detalló que se logró establecer que en uno de estos delitos, los delincuentes eran falsos PDI.
«En el curso de una de las causas que nosotros llevamos, efectivamente, hicieron detener al vehículo, haciéndose pasar por funcionarios de la Policía de Investigaciones. Esa evidencia, la logramos recuperar a través de las diligencias de entrada y registro decretadas por el tribunal. Estas nos permiten vincular a estas personas en otro delito que estamos investigando», aseveró.