Más de 40 millones de pesos en especies tecnológicas sustrajeron un grupo de delincuentes desde la Escuela Especial “Ana Aichele Carrasco” de la ciudad de Osorno.

Aunque resulte sorprendente, los antisociales, estuvieron desde el sábado ingresando al recinto, para llevarse poco a poco computadores, datashow, equipos de sonidos y otros elementos sin sorprendidos.

Los antisociales aprovecharon que la ciudad de Osorno se encontraba en cuarentena total, para irrumpir en este recinto educacional sin ser vistos.

El comisario de Osorno, mayor Pedro Rocha Jara, contó que la directora del recinto hizo la denuncia el miércoles tras detectar el robo, tras lo cual «personal de Carabineros en conjunto con el Ministerio Publico comenzó las diligencias de rigor y mediante la revisión de cámaras se logró la individualización de uno de los individuos lo cual nos llevo a uno de los domicilios en el sector de Rahue y donde se pudo decomisar gran parte de las especies sustraídas».

El oficial agregó que «luego de esa diligencia  se pudo dar con el paradero de 5 delincuentes, de los cuales se pudo acreditar la participación de dos de estos que pertenecen a la banda y tres que reducían las especies».  

Se trata de 4 adultos – tres hombres y una mujer – y un menor de 16 años, sin embargo, no se descarta que haya más personas involucradas.

Durante la jornada de este jueves, los antisociales fueron puestos a disposición del tribunal, quedando uno de los sujetos en prisión preventiva por el delito de robo en lugar no habitado. El segundo involucrado fue inmediatamente trasladado a la cárcel a cumplir una condena anterior por 300 días por un delito similar.

En tanto, los otros tres sujetos, fueron formalizados por receptación y quedaron con arraigo nacional y prohibición de acercarse al recinto educacional por 180 días que durará la investigación.

La Fiscal Jefe de Osorno, María Angélica de Miguel Jara, indicó que “creemos que fue un buen procedimiento, de mucha coordinación entre la SIP de Carabineros, Labocar y la Fiscalía Local de Osorno, en el cual se obtuvo la recuperación de muchas especies”.

https://www.instagram.com/p/B_DsgqrBq0X/?igshid=r1lk8dffq8m7