Una nueva polémica ha desatado la decisión del Gobierno de modificar el nombre del gabinete de la Primera Dama a Gabinete de Irina Karamanos, nombre de la pareja del Presidente Gabriel Boric.
El documento fue emitido por la Dirección Administrativa de la Presidencia de la República, que establece que este organismo «“le corresponderá identificar, proponer y coordinar lineamientos estratégicos y definiciones programáticas para políticas públicas, con el objetivo de aportar a la erradicación de la desigualdad y la discriminación de grupos históricamente excluidos, con enfoque intersectorial, de derechos humanos y perspectiva de género”.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Confirman paro de los trabajadores del cobre de Chile a partir del miércoles
- Piñera no irá a clausura de la CC: «Las Constituciones deben ser el gran marco de unidad»
- Glosario para entender los nuevos conceptos del borrador Constitucional: Parte I
Esta decisión del Ejecutiva no está sujeta a la revisión por parte de la Contraloría General de la República, sin embago, hay facultades que podrían duplicar las que ejercen otros ministerios como Desarrollo Social o Mujer y Equidad de Género.
La situación generó un importante debate en las redes sociales. Incluso uno de los profesionales pro gobierno como el ex fiscal de Alta Complejidad Oriente, Carlos Gajardo, criticó la medida.
«En el tema de Irina Karamanos el problema es tener asesores con sueldos importantes sin preparación ni experiencia que te hacen estos autogoles. Importante entender que el Estado no puede ser una agencia de empleos. Menos amigos y más profesionales», indicó.
En tanto, José Antonio Kast, dijo que ¿en qué momento nuestra República se convirtió en una Monarquía? ¿Por qué Irina Karamanos tiene un gabinete con nombre y apellido? ¿Por qué el Estado está al servicio de ellos y no de los chilenos? Que verguenza».
Otros mensajes que dejó esta modificación
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter