@Senado_Chile

Luego de una sesión que se extendió por más de nueve horas -durante la tarde de este domingo- el Senado respaldó en general el proyecto que establece un nuevo Bono para la Clase Media, además de un préstamo solidario.

En concreto, la iniciativa tuvo 32 votos a favor y 10 abstenciones , por lo que pasa a un tercer trámite en la Cámara de Diputados. Sin embargo, la polémica se instaló ya que parlamentarios de la oposición acusan ‘letra chica’ en varios anuncios.

El principal punto de discordia tiene que ver con la complementariedad de los beneficios: quienes hayan recibido el IFE de enero y febrero, se les descontará en el nuevo bono, algo que fue calificado por la oposición como absurdo e inconsistente.

Así fue como este inciso pasó a votación y fue rechazado, por lo que desde el Gobierno adelantaron que acudirán al Tribunal Constitucional para mantener la complementariedad de estos beneficios.

La senadora Ximena Rincón lamentó que no se haya llegado a un acuerdo general, remarcando que «este proyecto, tal como está, deja a muchos fuera, no llega a los trabajadores informales, que es a un tercio de la fuerza laboral de nuestro país, que no es formal pero mueve a la economía y saca adelante a su familia y tampoco considera a una inmensa mayoría que gana menos que el salario mínimo (…) La reflexión es ¿qué vamos a hacer para hacernos cargo de aquellos que requieren de la ayuda del Estado?”.   

Por su parte, el senador Juan Ignacio Latorre sostuvo que «el gobierno ofrece un aumento de ayuda, valoro lo hecho por el Senado, pero sigue en un esquema de focalización, de requisitos y además insiste en la lógica del préstamo, deja a mucha gente afuera y hay letra chica. (…) ¿Cuál va a ser el aporte de los super ricos?”.

Desde el Gobierno remarcan que este bono va a llegar a cerca de 2 millones de personas y esperan que en la Cámara le den suma urgencia para su pronta aprobación, remarcando que en el Senado ‘no se están cumpliendo los acuerdos’.

¿En que quedó el proyecto?

Según detalla la gráfica expuesta por el Senado, este beneficio será de 500 mil pesos por trabajador. Entre los requisitos está tener ingresos formales entre $400 mil y $2 millones y haber experimentado una caída de ingresos formales en al menos 20%.

Senado

Préstamo Solidario:

-Entre los principales requisitos de este beneficio es tener una caída de los ingresos superior al 10%.

-Se pueden solicitar dos cuotas de préstamo y de no haber recibido el Bono Clase Media se pueden solicitar tres cuotas.

-El monto es equivalente al 100% de la caída de los ingresos, con un máximo de 650 mil.

-El crédito es en UF, sin intereses y con un año de gracia. Se paga en cuatro cuotas anuales que no excederán el 5% de los ingresos anuales.