La autoridad sanitaria informó durante la mañana de este lunes el arribo al país de un nuevo cargamento de vacunas Pfitzer contra el coronavirus. En esta ocasión, a la Región del Biobío le correspondieron 9.750 dosis.
Esto se enmarca en el continuo trabajo del ministerio de Salud para seguir con el Plan de Vacunación Nacional, que de acuerdo a las últimas cifras publicadas, lleva un total de 3.297.885 personas inoculadas.
Y con el comienzo de marzo, este trabajo cobra especial atención, debido a la alta afluencia de personas en la vía pública por el inicio del año escolar y el regreso al trabajo tras el final del ‘periodo de vacaciones’.
Para esta semana, la principal novedad anunciada por la autoridad sanitaria tiene que ver con la inclusión a partir de este lunes de las personas mayores de 16 años con cáncer y enfermedades inmunológicas, quienes deben presentar un certificado o receta que acredite su condición. Además, aquellos pacientes entre 16 y 18 deben acudir a centros de vacunación Pfitzer.
Este lunes, el proceso continúa con trabajadores de la educación preescolar y escolar de entre 36 y 39 años, además de personas de 64 años con y sin comorbilidad. Mientras que el martes le corresponde a trabajadores de educación preescolar y escolar entre 32 y 35 años, además de personas de 63 años con y sin comorbilidad.
Cabe remarcar que entre los pacientes con enfermedades crónicas se encuentran los siguientes grupos:
-Pacientes dializados (hemo o peritoneo) mayores de 16 años.
-Pacientes trasplantados de órganos sólidos (riñón, corazón, hígado y páncreas) mayores de 16 años.
-Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia, terapia hormonal) mayores de 16 años.
-Pacientes con enfermedades autoinmunes en tratamiento (terapias biológicas y pequeñas moléculas) mayores de 16 años.
Revisa el calendario de entre el 1 y 5 de marzo a continuación:
