Este jueves se sigue discutiendo el proyecto de Pensión Garantizada Universal, iniciativa que busca crear un beneficio monetario para parte de la ciudadanía que por lo menos alcance los 185 mil pesos.
Desde el Gobierno de Piñera esperan tener despachada la iniciativa esta semana o a más tardar el próximo lunes 24, para comenzar a realizar los pagos en febrero próximo.
Así lo explicó la ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, detallando que » si aprobamos este proyecto de ley en enero, vamos a poder comenzar a pagar en febrero a más de un millón y medio de pensionados que están en el Pilar Solidario, es decir, quienes reciben hoy la Pensión Básica Solidaria o reciben un aporte provisional solidario sobre su pensión autofinanciada».
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Cifra récord en pandemia: Chile registró 12.500 casos covid en un día
- IFE laboral de enero: quiénes pueden postular y cuándo se pagará
- Jueves 20 de enero: Reporte de casos por comunas en el Biobío
En cuanto a los beneficiarios , se debe cumplir una serie de requisitos que a continuación detallamos:
-Tener 65 años cumplidos
-No integrar un grupo familiar perteneciente al 10% más rico de la población entre 65 o más años de Chile.
-Acreditar residencia en Chile por un lapso no inferior a veinte años continuos o discontinuos, contados desde que el pensionado haya cumplido 20 años de edad.
-Pensión base inferior al millón de pesos.
Por otro lado, los siguientes grupos recibirían la Pensión Garantizada Universal de forma automática:
-Beneficiarios de la Pensión Básica Solidaria de la Vejez.
-Pensionados con retiro programado.
-Beneficiarios del Aporte Previsional Solidario de Vejez
-Pensionados del IPS con Aporte Previsional Solidario de Vejez.
-Beneficiarios del Aporte Previsional Solidario de Vejez que reciben pensión menor al monto máximo ($185.000) de la PGU.
-Pensionados de Aporte Previsional Solidario de Vejez.
Además, el ministro del Trabajo, Patricio Melero, informó que se incluyeron dos grupos nuevos: personas con pensión de invalidez y menores de 18 años con alguna discapacidad severa física. También espera que el próximo lunes sea ingresada al Senado.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter.