Impresionado, por decir lo menos, me encuentro ante la noticia, excelente por lo demás, de que en Los Angeles, se disponen a construir 30 proyectos de energía renovable sin que exista, aparentemente, ninguna observación municipal en torno a la patente de tales empresas, apoyos sociales para las comunidades, aplicación de norma constitucional para los tributos que se originen, en fin, un conjunto de medidas que, no por estar ausente de procedimientos actuales, se pueden dejar al arbitrio de otros sin haber tenido una sola palabra sobre su administración futura.

Habrá que pedirle consejos al alcalde de Renaico para que le diga al Concejo Comunal de Los Angeles, como se hacen las cosas cuando se instalan empresas que intervienen el entorno social, como lo son las eólicas  y de paso,  beneficien a toda la comunidad. 

Y llámenlo luego antes de que sea aun mas tarde.

Me pregunto,  ¿Es que se instalan Parques Eólicos y solares sin haber tenido el municipio opinión alguna? ¿No existe un plano regulador rural? ¿Nunca se conversó la patente municipal para su funcionamiento independiente del lugar en que se encuentre sus oficinas principales? ¿Hubo algún acuerdo de apoyo a las comunidades vecinas que soportaran esta invasión a su paisaje…y también a sus oídos? ¿Es que no se ha hecho nada? ¿Sabrá el Concejo que es posible, previo ley simple, que existe una norma constitucional que le permite aplicar los tributos de actividades relevantes y esta energía no convencional lo es, para financiar programas de desarrollo? ¿Habrán Proyectos  de Desarrollo adecuados para un financiamiento así?

Observo al municipio muy ajeno a estas cosas trascendentes.  La preocupación del aeropuerto primero y el Estadio ahora, los ha obnubilado. Por su parte,  la Intendencia Regional directamente, o a través del Gobernador, que tiene entre otras obligaciones, la de asesorar a los municipios en la elaboración de sus planes de desarrollo, tampoco  ha hecho aporte alguno, ni menos un organismo inútil, desconocido y honeroso, que funciona bajo  el alero de la Intendencia Regional, denominado Corporación Regional de Desarrollo de la Región del Bío Bio. En suma, nada. 

¿Habrá algún cambio en todo esto?. ¿O también culparán a la Constitución?.

Tengo temor que el abuso se extienda. El abuso de poder también se manifiesta cuando no se ejerce, porque el vecino se trasforma en abusado. Y hacia allá vamos.

Mario Ríos Santander