Sernac | Chile

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ofició a reconocidas empresas en Chile luego de que un reportaje de prensa revelara la posible presencia de carne de pollo en productos que se comercializan como “pechuga de pavo”. La denuncia generó inquietud entre consumidores y autoridades. Esto, al poner en duda la veracidad de la información contenida en el etiquetado de alimentos de alto consumo en el país.

Según informó el organismo, la medida busca obtener explicaciones formales de Sopraval y Ariztia, además de recopilar antecedentes que permitan evaluar eventuales infracciones a la Ley del Consumidor. Junto con ello, el SERNAC envió un oficio al Ministerio de Salud con el propósito de coordinar fiscalizaciones. Además de reforzar la supervisión sobre el cumplimiento de las normas que regulan la rotulación de alimentos.

El director nacional del SERNAC, Andrés Herrera, fue enfático en señalar que, de confirmarse los hechos, se trataría de una situación grave. “No se puede vender un producto bajo un rotulado que no concuerda con su composición. Si se anuncia pavo, debe ser exclusivamente pavo, salvo que se informe de manera clara y destacada la inclusión de otro ingrediente”, afirmó.

Preocupación en Chile

La preocupación radica en que el etiquetado de alimentos no es solo un elemento comercial, sino un derecho básico para los consumidores. Quienes deben contar con información transparente, veraz y oportuna al momento de elegir lo que compran. La normativa vigente en Chile establece que la información entregada a través de los envases debe reflejar fielmente el contenido del producto, de lo contrario, se incurre en publicidad engañosa.

De comprobarse la infracción, las empresas arriesgan sanciones económicas y eventuales demandas colectivas impulsadas por el SERNAC. Además, la situación podría abrir un debate más amplio sobre las prácticas de la industria alimentaria y la necesidad de reforzar los controles de calidad. Considerando que se trata de productos de consumo masivo que forman parte de la dieta habitual de miles de familias en Chile.

El SERNAC advirtió que permanecerá atento a las respuestas de las compañías y evaluará las acciones pertinentes para resguardar los derechos de los consumidores. En paralelo, el organismo hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier irregularidad detectada en el rotulado de alimentos. Recordando que la Ley establece que la información debe ser siempre clara y no inducir a error.

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.