El aumento sostenido del caudal llevó al cierre preventivo del puente El Almendro en la comuna de Renaico, mientras que SENAPRED y el municipio monitorean la situación ante posibles nuevos riesgos.
Como medida preventiva ante el aumento significativo del caudal del río Vergara, autoridades locales y regionales decidieron el cierre total del puente El Almendro, en el sector de Tijeral. La medida busca resguardar la seguridad de los vecinos. Esto, luego de que las lluvias intensas de los últimos días provocaran un sostenido incremento en el nivel del río.
Según informó SENAPRED, el caudal del Vergara superó los umbrales de seguridad establecidos por la Dirección General de Aguas (DGA), lo que activó la Alerta Amarilla en la comuna. “La situación es preocupante y exige tomar decisiones responsables. El llamado a la ciudadanía es claro: evitar acercarse al cauce y mantenerse informados por los canales oficiales”. Señaló Catedrín Savaria, directora de SENAPRED en la Región de La Araucanía.
Savaria agregó que la ruta alternativa para transitar entre los sectores afectados es el camino que conecta El Almendro con Los Castaños, ampliamente conocido por la comunidad de Renaico.
Despliegue en Renaico
Por su parte, el alcalde de Renaico, Claudio Musre, indicó que las autoridades se encuentran desplegadas en terreno, monitoreando en tiempo real el comportamiento del río. “Si bien no estamos en los niveles extremos de años anteriores, la crecida ha sido sustantiva. Por eso, hemos decidido cerrar momentáneamente el puente El Almendro hacia Tolpán, como medida de precaución”.
Musre hizo un llamado a la calma y a la responsabilidad comunitaria frente al sistema frontal que continúa afectando a la zona. “Queremos evitar cualquier situación que ponga en riesgo a nuestros vecinos. Es fundamental actuar con cautela, seguir las recomendaciones y prepararnos frente a eventuales nuevos eventos climáticos que puedan impactar otros cauces en la provincia de Malleco”.
Las autoridades reiteraron que seguirán evaluando la evolución del fenómeno y que cualquier novedad será informada oportunamente a través de los canales institucionales. Además de evitar realizar actividades en zonas cercanas que puedan implicar un riesgo.
Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando