Contexto | Agencia UNO

El Ministerio de Salud emitió una alerta alimentaria nacional tras detectar la presencia de Listeria monocytogenes en un lote específico de salmón ahumado en frío de la marca South Wind S.A., producto que se encuentra listo para el consumo y cuya distribución ha sido confirmada en distintas zonas del país.

La alerta se origina a partir de una muestra tomada en la Región de O’Higgins, en el contexto del Programa de Vigilancia Nacional de Microbiología en Alimentos. Según los análisis realizados por el laboratorio de la Seremi de Salud, el producto dio positivo a la presencia del microorganismo, lo que representa un riesgo para la salud de la población, especialmente para los grupos más vulnerables.

El producto afectado corresponde a un salmón ahumado en frío con fecha de descongelación del 18 de junio de 2025, y con fecha de vencimiento para el 17 de agosto del mismo año. El lote identificado como 1CM2501057b fue elaborado y distribuido por la empresa Comercial y Pesquera South Wind S.A.

A raíz de esta situación, la autoridad sanitaria notificó a la empresa sobre la muestra no conforme y ordenó el retiro inmediato del producto en los puntos de venta identificados. Asimismo, se llevó a cabo una inspección en la planta elaboradora, exigiendo la realización de un proceso de limpieza profunda y sanitización en las instalaciones. Sumado a la realización de un vacío sanitario en las áreas involucradas. La línea de producción correspondiente fue suspendida y se mantiene bajo prohibición de funcionamiento hasta que se resuelva el problema.

La listeria identificada en el salmón ahumado

La Listeria monocytogenes es una bacteria que puede estar presente en el ambiente y contaminar alimentos. Dando un enfoque especial aquellos listos para su consumo, como es el caso del salmón ahumado. Aunque se trata de una enfermedad de baja incidencia, su forma invasiva puede ser extremadamente grave y tiene una alta tasa de mortalidad. Los principales afectados son mujeres embarazadas, recién nacidos, adultos mayores. Además de personas con el sistema inmunológico debilitado, como pacientes con VIH, cáncer, trasplantes o en tratamiento de hemodiálisis.

Los síntomas iniciales suelen ser similares a un cuadro febril leve, pero en casos más severos puede derivar en sepsis, meningitis o meningoencefalitis. En mujeres embarazadas, la infección puede provocar abortos espontáneos, muerte fetal o enfermedades graves en el recién nacido.

Frente a esta situación, el Ministerio de Salud recomendó a la población no consumir este producto en caso de tenerlo en casa. Además, solicitó que cualquier persona que lo haya ingerido y presente síntomas compatibles acuda lo antes posible a su centro de salud más cercano.

Esta alerta se encuentra en desarrollo y la información seguirá siendo actualizada por los canales oficiales del Ministerio de Salud.

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.