Los últimos cinco años, la cantidad de personas que han sido reportadas desaparecidas ha ido en aumento, pero lamentablemente varios casos de estos nunca han logrado un buen final, y que en el Biobío el registro es alto y que en su mayoría son mayores de edad.
Entre el año 2019 y el 2024, se han reportado miles de casos de personas desaparecidas y que en la mayoría de las veces no se ha obtenido su ubicación. Tales son los casos de la concejala María Ignacia González, del 15 de junio pasado, y Mónica Yáñez, de 69 años; ambas mujeres llevan semanas sin que se entreguen antecedentes para poder dar con ellas.
Estos casos, que ya han causado impacto a nivel país, se encuentran en las 58.270 denuncias de mujeres desaparecidas a nivel nacional. Las cualesse reportó a Carabineros entre el 1 de enero del 2019 y el 31 de diciembre del 2024. Y que cerca del 90% se han resuelto, pero aún, están más de 5.800 desapariciones sin poder ser resueltas.
Datos en Biobío y nacional
Según los datos dados a conocer por el programa Informe Especial; la mayoría de las mujeres que han estado y se encuentran desaparecidas, están en el rango de entre 18 y 64 años. Mientras que les siguen las de entre 15 y 17 años, y de estos, el 16% son de alguna nacionalidad extranjera.
Al desglosar los casos vigentes a nivel regional, la Metropolitana concentra el mayor número, seguido por Valparaíso con 6.663 casos, de los cuales 804 siguen sin resolver. Mientras que la región del Biobío posee un total de 6.791. Manteniendo 201 mujeres que actualmente se encuentran desaparecidas sin obtener algún tipo de evidencia.
Desde el Ministerio de Seguridad Pública se explicó que la mayor cantidad de casos que aún no han tenido una resolución final es del año 2024, con 1.705 mujeres que no se sabe su paradero. Y al revisar la escala desde el año 2003, esta ha tenido una curvatura alarmante y con aumentos significativos. Salvo en el año 2020, época de pandemia, cuando el nivel bajó.
Actualmente, en la región del Biobío, el caso más alarmante es el de Karen Elizabeth Sepúlveda Venegas, a quien se le perdió el rastro el 25 de enero del 2019. Siendo su última ubicación en el sector Las Chiocas, en Abanico, comuna de Antuco, sumándose a varios otros en la provincia.
Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.