Contexto | Agencia UNO

Este lunes 1 de abril comenzó un importante proceso económico en el país, donde millones de personas y empresas deben realizar sus declaraciones de renta, y cuyas fechas de devoluciones ya se han dado a conocer por parte del SII.

A las 00:00 horas de hoy, se dio el vamos para que las personas puedan realizar las declaraciones de renta en el proceso denominado «Operación Renta 2025», el cual es llevado a cabo por el Servicio de Impuestos Internos (SII). Esto, en donde se deben dar a conocer detalles por medio de la plataforma web sobre todo lo relevante a las operaciones económicas realizadas durante el año pasado.

Según lo dado a conocer por la institución, se espera que más de 4.8 millones de declaraciones se realicen en esta oportunidad, donde ya existen 3.8 millones de propuestas hechas para los contribuyentes, las cuales pueden revisar. Esto, con el objetivo de que los datos subidos al sistema tengan una revisión completa e incluso puedan editarlos.

Cabe señalar que, en este caso, existen ciertos grupos de personas en las cuales deberán hacer una declaración de todo ingreso obtenido en 2024. Correspondiente a utilidades, incremento de patrimonio y beneficios, sin importar el origen o cómo fueron obtenidos. Además, dependiendo de la situación o cómo se encuentre evaluado el contribuyente. Este podrá recibir una devolución o tendría que hacer un pago de impuestos asociados a lo informado.

Las fechas importantes

Sobre las fechas, el SII explicó que todo dependerá del día en que se haga la declaración. Quienes lo realicen entre el 1 y 8 de abril tendrán sus resúmenes el 25 del mismo mes. Mientras que quienes lo hagan entre el 9 y 21 tendrían su devolución a mediados del mes de mayo.

Para las declaraciones presentadas entre el 22 y el 28 de abril, la devolución sería aproximadamente el 23 de mayo. Finalmente, quienes informen entre el 29 de abril y el 9 de mayo recibirán el dinero a finales del mes. Al igual que quienes prefieran la emisión de un cheque para todos los grupos.

Un dato importante es que si la devolución supera los $3 millones de pesos, el cheque emitido será enviado con una carta certificada a los domicilios de los contribuyentes. Mientras que si es inferior a esa cifra, podrá ser retirado en las cajas de pago del BancoEstado disponible en todas las comunas.

Finalmente, se detalló que las personas que deben hacer este proceso están obligadas si tuvieron ingresos anuales superiores a $10.900.000 pesos. Si tuvieron más de un empleador o pagador, o si son trabajadores a honorarios, quienes pueden optar a una cobertura parcial para las cotizaciones previsionales.

Prestamo solidario

Quienes solicitaron el «Préstamo Solidario en 2020 y 2021», ya que en esta Operación Renta se calculan y se tendrá que pagar la cuota respectiva. Quienes hicieron un emprendimiento durante 2024 y recibieron ingresos por venta de productos.

Cabe señalar que, en el caso de las empresas, independientemente de la calidad o tamaño que estas tengan, están obligadas en su totalidad a realizar este trámite, que se hace en www.sii.cl.

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.