Queda cada vez menos para despedirse de las largas tardes de sol, del verano y de las tan ansiadas vacaciones para darle la bienvenida a las bajas temperaturas, a las noches más tempranas y al inminente cambio de hora en Chile.
Este cambio, que se hace dos veces al año, está regulado por un Decreto Supremo Nº224 que establece el rango de fechas en las que se adelantan los relojes o atrasan los relojes.
Y aunque estas modificaciones corresponden a materia conocida siempre es importante recordar cuales son las fechas en las que se han establecido. Esta vez el sábado 5 de abril será el día en que inicia este horario de invierno, de acuerdo a lo explicado por el Gobierno, se debe atrasar una hora el reloj.
Esto se traduce en que, las 00:00 horas del sábado 5 se tienen que transformar en las 23:00 hrs. Cabe señalar que el cambio de hora aplica a todo el territorio de Chile continental. A excepción de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, que se mantiene en horario de verano.
Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando