Contexto Agencia Uno

Este domingo 24 de noviembre las regiones de Arica y Parinacota, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Biobío, La Araucanía y Los Lagos deberán ir a las urnas, por lo que se decretó feriado irrenunciable. Este día se realizará la segunda vuelta de las Elecciones 2024, jornada en la que once regiones deberán acudir nuevamente a votar por gobernadores regionales.

Frente a esto, el director del Trabajo, Pablo Zenteno, hizo un llamado a respetar las normas que protegerán los derechos de los trabajadores y trabajadoras durante las elecciones, señaló T13.

En cuanto al funcionamiento del comercio, Pablo Zenteno informó que: «malls y strip center administrados por una sola razón social o personalidad jurídica deberán permanecer cerrado el día domingo por corresponder a un feriado legal, obligatorio e irrenunciable para sus trabajadores. Todo el resto del comercio —incluyendo supermercados, grandes tiendas y otros locales no regidos por la situación legal ya descrita podrá funcionar este domingo

Comercio con administración propia puede funcionar

El «resto del comercio, incluyendo a grandes tiendas, supermercados y otros establecimientos con administración propia funcionarán normalmente”, explicó el director del Trabajo. 

En cuanto a los horarios de funcionamiento, la ley indica que el feriado irrenunciable comienza a partir de las 21:00 horas del día previo a las elecciones.

Durante la jornada, la Dirección del Trabajo también fiscalizará el cumplimiento de la medida. En el caso del no cumplimiento del feriado legal obligatorio, pueden haber multas que van de las 3 UTM ($199.884) a las 60 UTM ($3.997.680). La cifra variará si se trata de una empresa micro, pequeña, mediana o grande.

¿Hay Ley Seca en las elecciones?

Este 2024 el Servel implementó una serie de novedades para estos comicios, entre los que se incluye la eliminación de la ley seca, que en años anteriores restringía la venta de alcohol durante las elecciones.

Recordemos, que el horario de restricción es desde las 5:00 am de la jornada de elecciones, y el término a las 20:00 horas del día en que, finalizan los comicios.

Por lo tanto, este año no hay restricción con la venta de alcohol durante las elecciones y las botillerías pueden permanecer abiertas, operando de manera normal.

Pero ojo, porque en Chile está penado por ley consumir alcohol en la vía pública, y eso sigue vigente, no cambia durante los sufragios.

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.