Avión F5
Avión F5

El Ministerio de Defensa informó que, durante la tarde de ayer, la Fuerza Aérea de Chile (FACh) detectó un movimiento aéreo no identificado en el Estrecho de Magallanes. El radar registró actividad en el sector oriente del estrecho que no contaba con autorización.

La ministra de Defensa, Maya Fernández, explicó que, frente a este tráfico aéreo no identificado, se activaron los protocolos de seguridad y se desplegaron aviones F5 de la FACh para investigar el incidente. Fernández destacó la importancia de proteger las fronteras y la soberanía del país.

A pesar del despliegue de los F5, los aviones no lograron localizar el objeto ni restablecer contacto con el tráfico aéreo desconocido.

Actualmente, se ha iniciado una investigación para esclarecer los detalles del suceso y determinar el origen del movimiento aéreo no identificado.

¿Cómo son los F5?

Los aviones F-5 llegaron a la Fuerza Aérea de Chile (FACh) el 26 de julio de 1976, con una entrega inicial de 15 monoplazas y 3 de instrucción. En los años 90, la FACh modernizó estas aeronaves mediante el proyecto F-5 Tiger III, en colaboración con Enaer e IAI Systems, incorporando avances como un nuevo sistema de administración de datos y pantallas multifunción.

Hoy en día, los F-5 Tiger III, fabricados por Northrop en Estados Unidos, son esenciales para la defensa aérea del país en el Grupo de Aviación N°12. Estos aviones tienen una longitud de 14,5 metros, una altura de 4,1 metros, y pueden alcanzar una velocidad máxima de 1.875 km/h.

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos a través de Facebook  y entérate de lo que está sucediendo.