Contexto Agencia Uno

Solo cuatro meses faltan para que acabe este 2024, y muchos están pensando en cómo aprovechar los feriados que quedan en Chile para tomarse un descanso, hacer un paseo o simplemente disfrutar de tiempo libre con la familia y amigos.

En El Contraste te contamos que el calendario chileno aún tiene varias fechas marcadas en rojo, dando así varias oportunidades para desconectarse de la rutina.

Estos son los feriados restantes de este 2024 en Chile

Miércoles 18 de septiembre: Independencia Nacional (irrenunciable)

Jueves 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército (irrenunciable)

Viernes 20 de septiembre: Feriado añadido de Fiestas Patrias

Sábado 12 de octubre: Encuentro de Dos Mundos

Domingo 27 de octubre: Elecciones Municipales, Consejeros Regionales y Gobernadores Regionales (feriado legal por votaciones)

Jueves 31 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas

Viernes 1 de noviembre: Día de Todos los Santos 

Domingo 8 de diciembre: Inmaculada Concepción

Miércoles 25 de diciembre: Navidad (irrenunciable)

Fines de semana largos

Solo dos fines de semana largos quedan en el calendario de este año en Chile. El primero corresponde a Fiestas Patrias, que este 2024 viene alargado: como el 18 y 19 de septiembre caen día miércoles y jueves respectivamente, se determinó que el viernes 20 también sea feriado, teniendo así un fin de semana patrio extendido de 5 días.

El siguiente fin de semana largo será de cuatro días, y contempla el jueves 31 de octubre y viernes 1 de noviembre.

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos a través de Facebook  y entérate de lo que está sucediendo.