Un nuevo golpe para la economía chilena llegará en octubre con una importante alza en las cuentas de electricidad, lo que ha sido un balde de agua fría para los consumidores.
Según los datos dados a conocer por la Comisión Nacional de Energía (CNE), existe una variación en el precio nudo promedio, lo que podría significar un aumento de hasta un 22% en los pagos mensuales.
Esta información se difundió por el medio “El Mercurio”, basado en estimaciones de un académico, y se haría efectiva en octubre, sumándose al incremento ya ocurrido en junio. Este aumento es consecuencia del descongelamiento del cargo en las boletas eléctricas que se mantenía desde el año 2019.
Estos ajustes son parte de un plan que realizó el Ministerio de Energía, que contempla fases, siendo el tercer incremento programado para enero de 2025.
Según la CNE, aquellos clientes que usan menos de 350 kWh al mes tendrían un alza que promediaría entre el 12% y el 22%, mientras que aquellos que superan los 350 kWh experimentarían un aumento de hasta un 8% mensual.
Cabe señalar que estos incrementos variarán según la región. Por ejemplo, en el Biobío y la región de Valparaíso, las alzas oscilarían entre un 8% y un 21%, mientras que en la región de Antofagasta llegarían hasta un 18% y en la región Metropolitana a un 19%.
Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos a través de Facebook y enterate de lo que está sucediendo.