A partir de julio comenzarán a subir las cuentas del suministro energético, debido a la pronosticada alza en la luz, sin embargo, el Subsidio Eléctrico permitirá que ciertos clientes tengan un descuento en la factura.
Así lo señaló el ministro de Energía, Diego Pardow a Cooperativa, explicando que el aumento es «la manera más económica de hacerse cargo de un problema de muy difícil solución». Esto, en marco de la deuda de más de $6 mil millones que contrajo Chile con el sistema eléctrico por el congelamiento del 2019. Es decir, hay que pagar energía ya consumida.
Al mismo medio indicó que «en paralelo a las alzas, estamos impulsando la entrega de subsidios a consumidores vulnerables. Un programa que nunca se había implementado antes».
¿Cómo postular al Subsidio Eléctrico?
Esta jornada se habilitó la página www.subsidioelectrico.cl para postular al beneficio que apoya el pago de la luz en medio del alza en las cuentas.
Para obtener el subsidio hay que pertenecer al 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH). Además, se priorizará a aquellos postulantes que tengan al menos a un sujeto de cuidados -niños, adolescentes, personas con discapacidad-, una persona cuidadora o un adulto mayor. A la vez, considerará a quienes tengan sus pagos al día.
Desde el 1 de julio se podrá postular al Subsidio Eléctrico, que ofrece un descuento para los seis meses del segundo semestre. Este se descontará de forma mensual o bimensual dependiendo de la facturación. Las postulaciones durarán hasta el 14 de julio, con los resultados ya disponibles en septiembre.
Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando