Sigue la polémica por el presunto conflicto de interés en los millonarios convenios entre la Seremi de Vivienda y la Fundación Democracia Viva, vinculada a Revolución Democrática. La periodista Alejandra Matus analizó esta situación, destacando el evidente conflicto de interés presente en esta operación.
En el programa «La Cosa Nostra», Matus expresó su opinión contundente sobre el tema. Según sus palabras, Catalina Pérez, diputada del partido Revolución Democrática, debería haber dado un paso al costado inmediatamente y no salir a defender lo indefendible. Para la periodista investigadora, resulta evidente el conflicto de interés en esta situación, y aunque la justicia no se ha pronunciado al respecto, cualquiera puede notar su existencia.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Boric anuncia a los 8 integrantes de la Comisión por la paz y el entendimiento: ¿Quiénes son?
- 17 años de cárcel a tío que abusó y violó a sus pequeñas sobrinas en Padre Las Casas
- Mujer terminó con lanza incrustada en su cuello tras intento de asalto en Curacautín
Matus también criticó la declaración de Pérez, quien afirmó que no aceptaba ser responsabilizada por las acciones de «estos otros hombres adultos» a los que parecía no conocer. Así, consideró que este argumento es impresentable, ya que Pérez intenta envolverse sutilmente en la defensa de género para evitar asumir su responsabilidad. Matus sostiene que, independientemente del género, si existe una relación amorosa entre Pérez y su pareja, y esta última se beneficia de los proyectos adjudicados, se configura un conflicto de interés.
La periodista concluyó que, al proponer hacer política de una manera distinta, es aún más importante evitar cualquier conflicto de interés. Enfatizó que la renovación política debe aplicarse tanto a hombres como a mujeres y rechaza la idea de que Pérez esté siendo señalada por ser mujer, ya que, según Matus, el problema radica en el conflicto de interés en sí.
La polémica continua creciendo y las opiniones sobre este caso se mantienen divididas. Aunque no se ha emitido un juicio legal, las palabras de Alejandra Matus han avivado el debate en torno a la transparencia y la ética en la política.
Revisa la opinión de Alejandra Matus en el minuto 21.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter.