Un nuevo caso demuestra la grave crisis que atraviesa el sistema de Redes Asistenciales del país. En esta ocasión, un menor en estado de gravedad debió ser trasladado a Antofagasta por falta de camas UCI.

El hecho fue confirmado por la Seremi de Salud de La Araucanía, desde donde recalcaron que el sistema está preparado para realizar este tipo de traslados en caso de colapso.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Francisco Belmar, subdirector del mencionado servicio, señaló a BioBioChile que «la red está haciendo un esfuerzo importante en aumentar su capacidad de camas críticas y camas medias, tanto para la recepción de pacientes adultos como pediátricos en los distintos puntos”.

Junto al caso del menor trasladado a Antofagasta, se suma el de otro lactante, que de Angol fue derivado a Valdivia.

Recordemos que el Minsal declaró alerta sanitaria por la circulación de virus respiratorios. Esto ha provocado un grave déficit en camas pediátricas: hay más del 90% de ocupación de las camas críticas infantiles.

Lo anterior quedo de manifiesto tras el lamentable fallecimiento de una bebé de dos meses producto de un cuadro de neumonía grave asociado al virus sincicial.

La menor falleció en un box de reanimación del Servicio de Urgencia Infantil del Hospital Claudio Vicuña de San Antonio. Lamentablemente, no habían camas disponibles para la lactante. Tampoco en Rancagua o Santiago: la única que podía utilizarse, estaba en Arica.

Sobre este caso en particular, la ministra de Salud, Ximena Valenzuela, indicó que «era un caso muy grave.  Aunque hubiese habido una posibilidad de traslado, era difícil que hubiese sobrevivido».

Síguenos en nuestras redes sociales: FacebookInstagramTwitter