El Servicio Nacional de Aduanas, inautó en el Puerto de San Antonio, más de 10 mil jeans Wrangler falsificados que tenían como destino la polémica tienda La Polar.
Recordemos que las marcas Under Armour, Adidas, Nike y Columbia, son las que actualmente acusan a la tienda de comercializar ropa presuntamente falsa. Ahora, se suma esta quinta marca, en la cual se evidenció que 10.440 pantalones avaluados en US$145.397 dólares eran imitaciones.
En el detalle, Aduanas informó que desde septiembre de 2022 hasta la fecha, se han incautado 70 mil prendas que ingresaban a Chile en 5 operaciones a nimbre de La Polar o sus proveedores, por más de $779 millones de pesos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Hombre fue grabado abusando sexualmente de un perro en Coquimbo
- Senapred declaró una nueva alerta roja para la comuna de Tucapel
- Niño de 3 años murió calcinado en un incendio que afectó a varias casas en Collipulli
Sin embargo, se determinó que se trataba de mercancías que posiblemente infringían la Ley de Propiedad Industrial e Intelectual.
Tras lo sucedido, la Directora del ORganismo, Alejandra Arriaza se trasladó hasta San Antonio para revisar en terreno e lcontenido de uno de los embarques que ingresó al país en noviembre pasado. Se trataba de una carga de ropa deportiva consignada a un proveedor de La Polar.
En el cargamento, había 20 mil pantalones y polerones de marcas Under Armour, Nike y Adidas avaluados en $178 millones de pesos.
De acuerdo a lo que indicó Arriaza, «dentro del trabajo permanente que hacemos, uno de los riesgos principales para el país, además del contrabando de otros ilícitos como armas y drogas, también está el de propiedad intelectual o de aquellas mercancías que pudieran dañar el comercio justo».
En la misma línea, añadió que «en varios casos se han detectado que corresponden a mercancías presuntamente falsificadas, donde además las marcas a través de sus representantes se han hecho parte con querellas».
Por lo cual, «el Servicio Nacional de Aduanas, además de hacer la denuncia, también ha presentado las querellas correspondientes».
En entrevista con El Mercurio, el abogado de La Polar, Jaime Winter, recalcó que «nos sorprende que se anuncien nuevas acciones sin considerar la documentación que autoriza la comercialización de los productos».
«Esto nos parece contrario al espíritu que debieran perseguir los servicios públicos. Reiteramos que todas las prendas comercializadas en La Polar son originales y contamos con la documentación que acredita tal condición».
La Polar declaró que se reservará el derecho de tomar acciones necesarias contra los responsables de este hecho.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter