El 90% de los productos que componen la Canasta Básica de Alimentos experimentaron un alza, de acuerdo a un informe proporcionado por el ministerio de Desarrollo Social.
En concreto, de los 79 productos que la componen, 71 experimentaron un alza de su valor. A esto se suma que en los últimos 12 meses se registró una variación acumulada de 27%.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Bono Canasta Básica: revisa los requisitos y si eres beneficiario
- Subsidios, aguinaldo y IFE: beneficios que puedes recibir antes de Navidad
- Angelinos mantienen vivo el espíritu navideño y dan felicidad a los más pequeños
De esta forma, el valor actual de la Canasta Básica en noviembre llegó a los 63.587 pesos, mientras que hace un año el valor era de 50.071 pesos.
En cuanto a los productos que están dentro del 90% que más subieron, están los plátanos, manzanas, limones y sucedáneo de café.
Por el otro lado, los alimentos que más disminuyeron su valor fueron las bebidas gaseosas, el choclo congelado, la carne molida y el agua mineral.
Aporte Canasta Básica de Alimentos
Esta es una ayuda implementada por el Gobierno justamente para que las familias más vulnerables del país tengan la Canasta Básica de Alimentos más accesible.
Se trata de un monto que varía todos los meses, y que debido al alza del costo de la vida, no ha hecho más que aumentar. Actualmente, está en 11.408 pesos.
Esta ayuda va dirigida a familias que tengan Subsidio Familiar o Asignación Maternal. También incluye a causantes del Subsistema de Seguridad y Oportunidades o Chile Solidario.
En todos estos casos, se pagará el monto del Aporte Canasta Básica de acuerdo con el número de causantes (como las cargas familiares) debidamente acreditados.
Para postular o saber si eres beneficiario debes ingresar a la página del Instituto de Previsión Social con tu rut y fecha de nacimiento: PINCHA AQUÍ.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter