A partir de este jueves comenzó el uso flexible de la mascarilla. La principal novedad es que dependiendo de la fase del actualizado plan paso a paso, ya no será necesario portarla al aire libre.

Recordemos que actualmente rige el plan ‘Sigamos Cuidándonos’, donde las nuevas fases son de Bajo, Medio y Alto impacto sanitario. A nivel nacional, la mayoría de las comunas están en a primera fase, por lo que el panorama en las calles será con menos mascarillas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Otro de los puntos que hay que tener en cuenta es que se debe respetar la distancia de un metro, y en los eventos masivos también seguirá siendo obligatoria.

En los lugares cerrados, donde no haya buena circulación, también se debe seguir usando. Alguno de los ejemplos son el transporte público, tiendas comerciales y salas de clases.

Sobre este último punto, la ministra de salud, María Begoña Yarza, entregó mayores detalles. «En el recreo de los niños y adolescentes tiene que ver con el espacio donde se ejecute el recreo y ahí las comunidades educativas lo pueden evaluar», partió indicando.

La autoridad remarcó que debe haber espacio suficiente para evitar aglomeraciones. «Si el espacio por algunas circunstancia es muy reducido, y están aglomerados, entonces lo que ocurrirá que uno protegerá a los niños con una mascarilla», finalizó.

Una de las principales razones de esta flexibilidad, es la baja cantidad de casos diarios de coronavirus que se vienen reportando. Ayer fueron 2.742, llegando a 11.363 casos activos, la menor cifra desde enero del 2022.

Para saber en qué fase está tu comuna y si está operativo el uso flexible de la mascarilla: PINCHA AQUÍ.