ley no chat

A mediados de marzo, fue publicado en el Diario Oficial el reglamento de la “Ley No Chat”, promulgada en octubre de 2021, normativa que sanciona a quienes utilicen sus teléfonos celulares mientras estén conduciendo.

Medida que tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y disminuir el número de accidentes vehiculares.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

La Ley No Chat es muy clara, no se puede utilizar el celular u otro dispositivo tecnológico que no venga incorporado de fábrica en el vehículo, si es que el motor no está completamente apagado.

Es decir, si estás en un taco, en un signo pare o luz roja, no puedes utilizar tu celular. Recordemos que usar los smartphones para hablar o chatear no está permitido, pues descuida la conducción del vehículo.

En concreto, con la Ley No Chat, el conductor tiene estrictamente prohibido hablar por teléfono sin un sistema de manos libres. Manipular la pantalla del celular, aun cuando esté en un porta celular.

Así como, llevar el teléfono en la mano. Enviar mensajes de texto o mensajes de audio. Tomar fotografías o grabar videos mientras conduce.

¿De cuánto es la multa por hablar por el móvil?

En esta misma línea, el fin de la Ley No Chat, es sancionar como infracción gravísima a los conductores que incurren en estas peligrosas maniobras, con multas entre 1,5 a 3 UTM (de $80.000  a $160.000).

Además de la suspensión de la licencia de conducir, por un plazo entre 5 a 45 días, el cual puede ser aumentado de 45 a 90 días, en caso de reincidencia, esto es, 2 infracciones gravísimas cometidas dentro del último año, detalla la ley.

Síguenos en nuestras redes sociales: FacebookInstagramTwitter