Junto con la llegada del otoño, también ocurre en Chile un nuevo cambio de hora, dando comienzo al denominado «horario de invierno».
Dejando atrás el horario de verano, que comenzó el primer sábado de septiembre de 2021, ocasión en que los relojes se adelantaron una hora.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- «Agradecemos toda tu generosidad, amor y respeto»: La triste noticia que enluta a «Los Jaivas»
- «No lo sé Rick…»: Protagonistas de «El precio de la historia» están en Chile
- Impactante registro muestra agresión grupal a carabinero que disparó en marcha de la Confech
¿Cuándo debemos cambiar la hora?
El primer cambio de hora de este 2022 ocurrirá el primer fin de semana de abril. Es decir, a las 00:00 horas del domingo 3 abril, los relojes se deben retrasar 60 minutos, quedando a las 23:00 horas del sábado 2 de abril.
Es decir, que ese día los chilenos tendrán una hora extra de sueño. Comenzarán las mañanas con más luz, y por las tardes se oscurecerá más temprano.
Las zonas que deben ajustar el horario son, Chile continental, que comprende desde la región de Arica y Parinacota hasta la región de Aysén. Y Chile insular, en Rapa Nui e islas Salas y Gómez.
Asimismo, en la región de Magallanes y la Antártica Chilena no se debe cambiar de hora, dado que cuenta con un horario único.
¿Cambio de modificaciones?
Cabe recordar, que en septiembre de 2018, el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera modificó el Decreto Supremo 253, estableciendo, así, el cambio de hora en Chile continental para los años que comprende su período. Modificaciones que finalizan este 2 de abril.
Según consigna Redgol, el Comité Técnico Interministerial de Horario (ministerio de Energía, Agricultura, Salud, Educación, Economía, Interior, Segpress y Transportes), se reunió el 16 de marzo, y decidió no modificar el cambio de horario.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter.