ensenanza básica licencia de conducir

El Senado de la República, aprobó por 15 votos a favor y 6 abstenciones el proyecto de ley que tiene como objetivo eliminar el requisito de enseñanza básica para la licencia de conducir Clase B.

Este proyecto fue impulsado por Juan Pablo Letelier (PS), Alejandro Navarro (País Progresista), Alejandro García (UDI) y Manuel José Ossandón (RN). El objetivo es poder abrir las barreras para poder incorporar con el tiempo más conductores profesionales para camiones y buses. Esto porque es un requisito contar con la licencia clase B al menos por dos años antes de solicitar la profesional.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

La Presidenta de la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones del Senado, Ximena Órdenes, sin embargo, entregó algunos puntos complejos de la medida. Lo anterior, porque una persona sin enseñanza básica, difícilmente podría rendir un examen teórico práctico.

«Creo que parte de las observaciones que han realizado algunos de los colegas, respecto a si es una medida permanente o transitoria, puede ser revisada en el segundo trámite constitucional. Por eso creo que es importante que lo hayamos despachado. Este debate se dio en la comisión de Transportes y Telecomunicaciones, pero claramente si no se cuentan con las habilidades, las destrezas o el estándar de los requisitos que implica tener educación básica, es difícil rendir un examen teórico práctico. Por lo tanto, yo no comparto mucho el juicio de nivelar hacia abajo», afirmó.

La senadora añadió que «además, pensando en el déficit de conductores y conductoras que es el problema que queremos abordar, y por eso flexibilizar y descartar esta barrera de entrada, porque para tener la licencia profesional, deben tener 2 años de la licencia clase B y deben tener un examen más especializado. Por lo tanto, dudo que alguien que tenga la licencia básica la pueda obtener».

Pese a las polémicas, la iniciativa pasará a segundo trámite en la Cámara de Diputados.

Síguenos en nuestras redes sociales: FacebookInstagramTwitter.