Este jueves 30 de septiembre, es el último día para postular a la Giftcard del Minvu por 1,2 millones de pesos para arreglar tu casa. Se trata de la Tarjeta Banco de materiales, la cual te permite acceder a 43 UF para desarrollar tu proyecto.
Con ella, podrás financiar la compra de materiales de construcción y asesoría técnica.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Solicita tus fondos de la AFC sin finiquito: ¿Cómo hacer el trámite?
- Revisa si tienes acreencias bancarias que no cobraste
- Registro Social de Hogares: ¿Cómo inscribirme en simples pasos?
Llevado a pesos, actualmente es cerca de $1.292.251 aproximadamente. La novedad es que no tienes que hacer esas interminables filas en las oficinas públicas porque las postulaciones son 100% online.
¿Cuáles son los requisitos?
- Tener un ahorro mínimo de $30.052 en su libreta de ahorro. Este ahorro sube un poco cada día por el valor de la UF.
- Ser propietarios, asignatarios o arrendatarios (incluyendo sus cónyuges) del inmueble.
- Que la vivienda tenga un valor igual o inferior a 950 UF (cerca de $28 millones) o haya sido construida por el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu).
- Tener Registro Social de Hogares (RSH). No importa la clasificación.
¿Cómo se hace el trámite de la Giftcard del Minvu para arreglar tu casa?
En esta postulación, que como te señalábamos es 100% online debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresa al sitio web www.minvu.gob.cl. Ahí debes buscar y escoger una Entidad Patrocinante – EP – disponible en tu región (hay un listado en el sitio).
- Contáctate con la EP y explica las reparaciones que quieres realizar en tu vivienda.
- Completa el formulario enviado por la EP y adjunta fotografías de los sectores a reparar. Luego, la EP será la responsable de hacer la postulación correspondiente ante el Serviu.
- Es requisito imprescindible contar con la asesoría de una Entidad Patrocinante. Lo anterior, ya que ellos realizan el diagnostico e idean el mejor proyecto para tu vivienda.
- Si no hay una en los listados para tu comuna, el municipio también puede funcionar como EP; o la familia puede contactar a un profesional independiente (arquitecto, ingeniero o constructor) que tenga su patente al día.
- En el caso que optes por el profesional, este debe rellenar un formulario disponible en este enlace para luego ser contactado por el Serviu.
¿Qué tipo de materiales puedo comprar?
En esta ocasión, además de techumbres y canaletas, podrás incorporar ventanas, puertas, cambios de piso, tabiques, pinturas interiores y exteriores, entre otras.
Junto con ello, el giftcard te permitirá acceder a:
- Herramientas.
- Techumbres.
- Maderas (aserradas y tableros, como aglomerados).
- Adhesivos y sellantes (para madera, asfalto, PVC, cerámica, entre otros).
- Clavos, tornillos y elementos de fijación metálicos.
- Tabiquerías, aislantes, áridos, yeso, ladrillos, cemento, vidrios, artefactos sanitarios, lavaderos, griferías, etcétera.