Durante este domingo, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, promulgó «Ley de Migraciones». La iniciativa busca generar un ingreso ordenado, seguro y regular de extranjeros a Chile, persiguiendo la entrada ilegal en el país.
Además, la nueva normativa buscará promover los derechos de los extranjeros, así como también, sus deberes y obligaciones.
En la misma línea, esta legislación pretende que los inmigrantes sinceren sus razones para ingresar al territorio nacional. Así, quienes quieran vivir en Chile, deberán pedir visa en los consulados para que tengan su cédula desde el primer día.
Lo más importante, es que con esta promugación se concreta la creación de una nueva institucionalidad que llevará por nombre «Servicio Nacional de Migraciones». Esta nueva área junto con sus direcciones regionales, podrán atender a quienes llegan a Chile en distintas localidades.
El nuevo SNM permitirá homologar los trámites y tiempos de tramitación en todo el país, al centralizar el análisis, pero descentralizando la atención, orientación, inclusión y entrega de beneficios, además de fomentar la coordinación y comunicación con la sociedad civil, municipalidades y gobiernos regionales.
PUNTOS CONTROVERSIALES
Esta nueva ley, permitirá de manera más rápida y fácil, revolver las expulsiones administrativas para quienes ingresan por pasos no habitados. A partir de ahora, no será necesario realizar denuncias penales por el ingreso.
El mandatario expresó que “el principal objetivo de esta nueva Ley de Migraciones es poner orden en nuestra casa».
Finalmente, dijo que “no queremos que ingresen a nuestro país el crimen organizado, el narcotráfico, el contrabando, el tráfico y trata de personas o aquellos que no respetan nuestras leyes”.