Contexto | Twitter

El Permiso de Vacaciones se ha transformado en uno de los documentos más solicitados en el país durante este periodo estival, ya que permite el traslado interregional, siempre y cuando la comuna en que resides no esté en cuarentena.

Cabe destacar que el periodo para solicitar este documento va desde el 4 de enero hasta el 31 de marzo del presente año, con un máximo de uno por persona.

Desde el Servicio Nacional del Turismo invitan a viajar con responsabilidad y siguiendo todas las medidas necesarias. Así evitas multas y malos ratos, además de no perder la oportunidad de despejarte en medio del extenso confinamiento por la pandemia.

A continuación te detallamos los aspectos más relevantes:

-Para empezar, debes solicitarlo 24 horas antes de la salida

-Para realizar viajes entre regiones, debes portar el Pasaporte Sanitario disponible en el sitio www.c19.cl. Este permiso debe ser solicitado con 24 horas de anticipación y deberás declarar tanto la fecha de ida como de regreso y solo podrás realizar el trayecto fuera de los horarios de toque de queda.

-El desplazamiento desde el lugar de origen al destino debe realizarse en un máximo de 48 horas, desde la hora de salida establecida en el permiso. Las personas no podrán descender del medio de transporte en que se traslada, con excepción de estaciones de servicio, lugares de expendio de alimentos o para pernoctar si es que el viaje es muy largo.

-Es posible trasladarse por el día a comunas dentro de la misma región del destino indicado en el permiso de vacaciones, siempre y cuando dicha comuna se encuentre en Paso 2 u otra superior. En caso de querer movilizarse a una comuna en Paso 2, estos traslados deben realizarse de lunes a viernes, pues durante el fin de semana rige la cuarentena.

-Cabe remarcar que los menores de 18 años se consideran acompañantes, por lo que están a cargo del adulto responsable. En caso de padres separados, el menor puede viajar una semana con cada uno.

-El permiso de vacaciones está supeditado al Plan Paso a Paso, por lo tanto, las personas que hagan uso de este permiso deben respetar las medidas de la fase de la comuna en que se encuentra. Por ejemplo, si la comuna de destino retrocede a Paso 1, la persona tiene dos opciones: hacer la cuarentena en el lugar que indicó como destino al solicitar el permiso o retornar al lugar de su residencia habitual con un permiso específico para este fin, el cual se obtiene desde la Comisaria Virtual.

-Podrás viajar entre regiones por motivos turísticos o visitas a familiares cuando la comuna donde resides y la comuna a la que quieres desplazarte se encuentren ambas en los Pasos 3, 4 y 5 del Plan Paso a Paso.

A continuación te detallamos en que situaciones debes solicitar el Permiso de Vacaciones:

  • Fase 1- Cuarentena: no puedes solicitar el permiso, ni tampoco viajar a ninguna comuna. Debes respetar el confinamiento. Cabe remarcar que el máximo de tiempo ahora será de cuatro semanas.
  • Fase 2 -Transición: no puedes solicitarlo para comunas que están en cuarentena. Para las ciudades en Fase 2, 3 y 4 debes solicitar el permiso.
  • Fase 3-Preparación: no puedes solicitarlo para comunas en cuarentena. Para ir a comunas en Fase 2 necesitas el permiso. Para comunas en Fase 3 y 4 no lo necesitas.
  • Fase 4 – Apertura Inicial: no puedes solicitar el permiso ni puedes viajar a comunas en cuarentena. Para Fase 2 debes solicitar el permiso. Para Fase 3 y 4 no lo necesitas
Carabineros