Durante la mañana de este miércoles se vivirá una importante reunión en relación a la pandemia del coronavirus en el país.
Desde las 08:30 horas, el Instituto de Salud Pública (ISP) se reunirá con una veintena de médicos de distintas especialidades para analizar la autorización del uso provisional de una vacuna contra el covid.
Se trata de la vacuna elaborada por el laboratorio norteamericano Pfizer y el alemán BioNTech, cuya solicitud se había ingresado el pasado 27 de noviembre.
Cabe remarcar que la probabilidad de que ser autorice su uso de emergencia es alta. Después restaría esperar la llegada de unas 25 mil dosis para comenzar el proceso de vacunación.
De esta forma serían unas 12.500 personas quienes recibirían la dosis. De acuerdo al presidente Sebastián Piñera, la idea es tener antes del primer trimestre a una gran parte de la población vacunada.
Según detalló La Tercera, las primeras dosis llegarían el 23 de diciembre, los días siguientes (23 y 24), comenzaría el proceso de vacunación. Sería cuatro puntos simultáneos: Región Metropolitana, del Bío Bío, Magallanes y La Araucanía.
Se espera que a eso de las 11:30 se realice un punto de prensa para anunciar novedades en relación a la decisión tomada por los profesionales del área de la salud.
En Estados Unidos ya se puso en marcha la llamada operación ‘Máxima Velocidad’: 2,9 millones de dosis llegarán a 145 puntos del país. Esta ya fue autorizada en Reino Unido, cuya aplicación comenzó la semana pasada.