Se acabó la espera. Desde este jueves 10 de diciembre se habilitará el proceso para solicitar el Segundo Retiro del 10% de las AFP.
Desde la Asociación de las AFP se han estado preparando para que este trámite sea lo más expedito posible y así cumplir con la principal preocupación de los afiliados: tener el dinero antes de Navidad.
Cabe destacar que durante las dos primeras semanas, este proceso se realizará totalmente online para evitar aglomeraciones fuera de las sucursales, algo que ocurrió durante el primer retiro.
Por lo mismo, las AFP habilitaron un sitio donde entregan las principales claves, forma de realizar el trámite y resolución de dudas. Para conocer más detalles debes PINCHAR AQUÍ.
En primer lugar, la Asociación entregó 4 factores claves para tener en cuenta y así evitar dolores de cabeza innecesarios:
1-Es necesario que la ley del Segundo Retiro se haga efectiva para poder solicitar el monto.
2-Podrás solicitar tu retiro solo con tu RUN y número de documento (o serie).
3-La AFP en la que estás afiliado te enviará información individual sobre el monto máximo de retiro en cuotas y su valor referencial en pesos.
4-La AFP nunca te contactará por redes sociales pidiendo documentos para acceder al retiro de tus fondos y es un trámite que no requiere de intermediarios.
Además revelaron cómo será el formulario online para solicitar el pago, que consta de tres simples pasos. Revísalos a continuación:
1-Elige el monto que quieres retirar: este puede ser el monto máximo (150 UF) o el mínimo (35 UF).

2-Ingresa tus datos personales: entre ellos Rut, Correo electrónico, número de celular y número de serie del carnet.

3-Elige tu modalidad de pago: puedes recibir el monto en tu cuenta bancaria. Cabe destacar que no está autorizado el depósito en cuentas personales.

TEMAS RELACIONADOS:
Segundo Retiro: revisa todo lo que debes saber a la hora de solicitar el monto
Segundo Retiro y pensión de alimentos: Poder Judicial tendrá la opción de un ‘Trámite Fácil’