Contexto | @Camara_cl

Tras una extensa jornada en la Cámara, durante la noche de este jueves el Senado despachó a ley el proyecto presentado por el Gobierno que permite un Segundo Retiro de las AFP.

En concreto se lograron 41 votos a favor y 1 abstención, además de incluir ciertas modificaciones a la propuesta, que quedó similar a la iniciativa presentada anteriormente por la oposición.

Entre las principales medidas aprobados está que el dinero pueda ser recibido antes de Navidad.

Además se cobrará un impuesto a las personas que retiren fondos y tengan remuneraciones mensuales superiores a un millón y medio.

En cuanto a los montos a retirar, el mínimo es de 35 UF (1 millón) y el máximo es 150 UF (cerca de 4 millones). Hasta las 35 UF podrá ser retirado en una cuota mientras que para mayores montos en dos: el primero en un plazo máximo de 10 días tras presentarse la solicitud.

Por otro lado, el juez de familia puede autorizar al menor o su representante solicitar al alimentante moroso el retiro de fondos hasta por la totalidad de la deuda.

Cabe remarcar que para que entre en vigencia este segundo retiro, resta promulgar la ley y que salga publicada en el Diario Oficial.