Dinero | Foto: El Contraste

El Ingreso Familiar de Emergencia, se transformó en una herramienta fundamental para salvaguardar a las familias chilenas que vieron mermados sus ingresos producto de la pandemia del coronavirus.

En ese sentido, el Gobierno anunció hace unos días que podrían existir nuevos pagos de este beneficio, los que se incluirían en la próxima ley de presupuestos, sin embargo, este traería algunas características diferentes a las ya conocidas.

¿Quienes serán los beneficiados de la nueva versión del IFE?

De acuerdo a lo que se ha conocido, este dinero iría en beneficio de las familias que residan en comunas que se encuentren en cuarentena debido al coronavirus.

Según explicó el Ministros de Hacienda, Ignacio Briones, «este mecanismo del IFE fue desarrollado y mejorado en el tiempo».

«Llegó una nómina de personas identificadas que superó los ocho millones. Por lo tanto, este nuevo IFE se va a basar en esa nómina y será mucho más fácil de aplicar», precisó el secretario de Estado.

Este «IFE Cuarentena», no tendría una característica nacional, si no más bien se haría de manera rápida y directa en las regiones o comunas afectadas por rebrotes de la pandemia.

En relación a los montos, estos serían similares a los entregados anteriormente, es decir, entre los $100.000, que fue el primer aporte entregado, y los $55.000 valor del sexto IFE.