Pese a los constantes llamados de autoridades, la gente sigue sin entender lo perjudicial y nocivo que es para el entorno natural tratar de domesticar a un animal silvestre.
El Servicio Agrícola Ganadero dio a conocer un nuevo de estos condenables casos. En esta ocasión, una pequeña cachorra de zorro chilla fue capturada y domesticada por una familia, causándole terribles consecuencias.
VER TAMBIÉN: Cachorro de puma no podrá volver a su hábitat natural: pasó mucho tiempo con humanos
Esto debido a que pese a su corta edad, deberá pasar su vida en cautiverio y lejos de su manada, ya que no aprendió aspectos esenciales de caza ni se alimentó con leche materna.
Desde el organismo detallaron que la pequeña cría, que además es una especie protegida, se encontraba en la comuna de Melipilla, convivía con perros y era alimentada con carne de pollo, lo que fue catalogado como ‘terrible’.
Por lo anterior se le deberán realizar exámenes para descartar enfermedades de los perros domésticos, informaron desde la Unidad de Rehabilitación de Fauna Silvestre de la UNAB.
Además, remarcaron que «lamentablemente es una cachorra que tiene entre 4 a 6 semanas de vida, por ende, está en pleno proceso de lactancia e incluso de recibir las enseñanzas de su madre para sobrevivir en su entorno. En pocas palabras, es muy probable que este animal quede en cautiverio’.
Recordemos que este caso se suma al registrado por un cachorro de puma que sufrió la misma suerte: tendrá que vivir en cautiverio, luego de ser ‘rescatado’ por una familia.
Por lo mismo, el director nacional del SAG, Horacio Bórquez, indicó que «las personas deben tener en cuenta que durante la época de primavera es el período reproductivo y no es extraño encontrarse con cachorros de distintas especies en zonas rurales, o incluso urbanas, a las diferentes regiones del país».
En dicha línea, remarcó que «por eso les recordamos que estas especies no son mascotas, tienen un rol clave que cumplir en el equilibrio natural», finalizó.