Contexto | Max pixel

Este martes 17 de noviembre se realizó el segundo llamado para postular al Subsidio Habitacional para la Clase Media por parte del ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Se trata de un beneficio económico del Gobierno para personas con capacidad de ahorro que quieran comprar una casa nueva o usada, o que quieran construir en un terreno de su propiedad.

Se trata de un proceso que tiene 3 fases de llamados: este 17 de noviembre, el 19 de noviembre y el 23 de noviembre, el plazo máximo de postulación para las tres instancias es el 4 de diciembre.

Cabe remarcar que la fecha del 17 está destinada a personas que postularon al llamado anterior y fueron rechazados. Sólo debes ingresar a la página del Minvu PINCHANDO AQUÍ y aceptar la postulación automática.

El 19 de noviembre está destinado a personas que nunca hicieron la postulación o que sus condiciones cambiaron durante la fecha anterior, debes ingresar a la página del Minvu y llenar desde el principio la postulación.

El 23 de noviembre es para personas que ya cuentan con un terreno y necesitan ayuda para comenzar a construir su vivienda.

Cabe remarcar que el subsidio aplica para las viviendas de un valor máximo de 2.200 UF, para las que cubre hasta $10 millones.

El ministro de la cartera, Felipe Ward, enfatizó que ‘el Presidente Piñera nos pidió multiplicar por dos la cantidad de beneficiarios de este llamado este año así llamo a todos a postular’.

A continuación te detallamos cada tramo de vivienda:

Minvu

Requisitos para postular

  • Mínimo 18 años.
  • Cédula de identidad vigente o vencidad durante 2020.
  • Extranjeros con cédula de identidad y Certificado de Permanencia Definitiva.
  • Cuenta de ahorro para la vivienda con una antigüedad mínima de 12 meses.
  • Acreditar ahorro mínimo en la cuenta de ahorro para la vivienda al último día del mes anterior a la postulación (31 de octubre).
  • Contar con Registro Social de Hogares (RSH).