Contexto | Max pixel

Una impactante denuncia contra el Estado chileno realizó una mujer de Curicó que se identificó como ‘Francisca’.

El caso se remonta al 2002 y fue revelado a la cadena BBC Mundo. La mujer acusa que la esterilizaron sin su consentimiento tras haber dado a luz, por la razón de ser portadora de VIH.

«Cuando me llevaron a la sala de parto, la enfermera me dijo que personas como yo no debían tener hijos y que yo debiera haber abortado. Me decía: ‘Eres una inconsciente, porque qué futuro le espera a tu hijo si tú te vas a morir’, detalla parte del relato.

«Yo me había enterado de que tenía VIH cuando estaba embarazada, pero no podía dar marcha atrás. Yo quería ser mamá, era mi sueño. No podía eliminar algo que yo quería», remarcó la afectada sobre lo que le tocó vivir en el Hospital de Curicó.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha sido la encargada de llevar adelante el caso. Mediante la ligadura de las trompas de Falopio y sin su consentimiento, Francisca ya no podrá tener más hijos.

Desde el Hospital no se han referido al tema ya que el caso aún se encuentra en proceso, aunque desde otros organismos afirmaron que ya trabajan en medidas compensatorias.

El Minvu remarcó al citado medio que «El estado de Chile firmará un acuerdo de solución amistosa con la afectada».

Entre las medidas está la entrega de un subsidio para adquirir una vivienda de hasta 950 UF (27 millones de pesos aproximadamente).

Además Francisca exige una indemnización económica y que tanto ella como su hijo tengan salud integral, vivienda y educación, para de alguna forma, aliviar la gran decepción de saber que no podrá volver a ser madre.

«La fertilización in vitro es complicada, con las trompas cortadas como yo las tengo era más complicado, más la edad, más difícil. Hay que bajarse de la nube y decir no», indicó.

En la misma línea, concluyó que ‘hay que aterrizar, decir esto es lo que me tocó y hay que aceptarlo, pero cuesta muchísimo. A estas alturas duele, pero no voy a volver a ser mamá. Es una pena grande, pero es así».