Contexto | Servel

Lapiz pasta azul, mascarilla y alcohol gel. Con estas tres sencillas cosas ya puedes ser parte de una jornada histórica para el país.

Desde las 08:00 horas de la mañana se habilitaron las mesas receptoras de sufragios en los locales de votación para comenzar el Plebiscito Nacional constituyente.

Por el contexto de la pandemia del coronavirus, habrán estrictas medidas sanitarias. Pero eso no será lo único ya que hay cosas que están prohibidas, arriesgando altas multas.

-La primera de ellas es fundamental. No puedes sacarte la mascarilla dentro del local de votación, salvo para verificar tu identidas cuando vayas a votar.

Si estás contagiado por Covid-19 no puedes ir a votar. Habrán distintos funcionarios realizando fiscalizaciones. Quienes lo hagan se arriesgan a un sumario sanitario y hasta a un proceso judicial que puede derivar en penas de presidio.

-No puedes ingresar con vestimenta o cualquier tipo de prenda que contenga propaganda electoral o sea alusiva a la opción del Apruebo o Rechazo. Quienes lo hagan se arriesgan a una multa por propaganda electoral fuera de plazo.

No puedes tomarle una foto a tu voto, ya que la normativa presume de cohecho a los votantes que sean descubiertos.

No puedes acompañar a ningún elector a su mesa de votación, salvo que sea en ocasiones de ‘Voto Asistido’. Esta ‘zona de votación’ tiene un radio de 20 metros aproximadamente alrededor de la mesa.

-No se pueden generar disturbios ni perturbar el orden en una mesa receptora de votos. Tomando en cuenta además la emergencia sanitaria, es mejor evitar aglomeraciones cuando se realice el conteo de votos.

-No puedes votar por otra persona, ni tampoco suplantarla para ser vocal de mesa.